Por Mgter Marta Juana Martinangelo El DNU del gobierno no se expide en forma directa acerca de su propuesta educativa ni menciona la formación del soberano. Sorpresivamente se ocupa del esfuerzo y sacrificio al que será sometida su población pero no a su futuro ni a su realización y crecimiento como pueblo, en un proyecto […]
Categoría: Política
DNU y Ley Ómnibus | Milei y su atentado contra la justicia energética
Por Karen De Francesco Desregulación de las tarifas y transferencia de recursos. Tal y como señala la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en sus informes de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el acceso a una energía asequible y no contaminante constituye una meta indeclinable para la humanidad, un eje medular para la sostenibilidad […]
EL PARO DEL 24 ¿UN ANTES Y UN DESPUÉS?
Por Ángel Saldomando (Comentario sobre el Paro y Movilización convocado por las centrales obreras argentinas el 24 de enero de 2024) Rara vez un presidente inicia su mandato con tal nivel de agresión discursiva, política y social. Todos los anuncios y medidas, que como ventrílocuo expone el presidente Milei, son un golpe más a la […]
COYUNTURA | Las razones de un rechazo total
Por Ángel Saldomando (Desde Chile para CEDIAL) El DNU y la ley ómnibus propuestas por los intereses en la sombra detrás del gobierno de Milei constituyen la síntesis más violenta del sueño liberal conservador. Un país privatizado, abierto a los cuatro vientos, sin límite alguno para la mantención de la concentración del poder político y […]
DNU y LEY DE SALUD MENTAL: “LA LIBERTAD ES TERAPÉUTICA”.
Por Beatriz Kennel “No hay salud mental sin libertad. Pretender solucionar los problemas de salud mental con el encierro como se pretende con las modificaciones a la ley de salud mental va a aumentar los problemas. Un juez no puede tener el poder para internar sin evaluación previa del equipo de salud. Eso pondría en […]
COYUNTURA |GOBIERNO DE MILEI | Construyendo una nueva identidad internacional para Argentina
Por Patricia Onganía. Sería un olvido o una inocentada no apta para nuestra generación, no tomar muy en serio las nuevas tendencias aparecidas en Cancillería, desde la aparición de Diana Mondino. Así como Macri supo tejer una alianza, de derechas, que tuvo su rol estelar en el golpe de estado dado en Bolivia, que podemos […]
PENSAR UNA SEÑAL | Coyuntura y Ley Ómnibus |¿PELIGRO DE LIBERTAD DE EXPRESION Y AUMENTO DE AUTORITARISMO Y REPRESIÓN?
Por Adriana Fernandez Vecchi LEY ÓMNIBUS CAPITULO I – SEGURIDAD INTERIOR SECCIÓN Una publicación del Observatorio de DDHH de la Nación dice: “La falsa dicotomía entre “dejar hacer” y “reprimir” tergiversó el lenguaje democrático, que es el de la deliberación, y postergó el debate en torno a la tensión entre los derechos y los delitos […]
DNU de Milei y pérdida de Soberanía: La derogación de la Ley de Tierras
Cuando todo sea privado, seremos privados de todo. Gérard Paris-Clavel (Francia 2021) Por Miguel Ángel Acuña La cuarta ola neoliberal que asola nuestro país, incurre en las mismas políticas económicas nefastas que llevaron a la destrucción de la producción industrial nacional, crecimiento de la pobreza, desempleo y fragmentación social. También profundiza en el cambio cultural […]
RELACIONES EXTERIORES en la Ley Ómnibus de la Administración de Milei
Por Patricia Onganía. ¿RELACIONES EXTERIORES CARNALES O VICTIMA DE CARNÍVOROS? Milei ha descrito en su plataforma reformas radicales en el sistema politico nacional tanto en política exterior como interior, sin definir cómo ni cuándo ni siquiera cómo se llevarían adelante las mismas. En toda su performance de campaña no fue muy específico, excepto en lo […]
COYUNTURA – PENSAR UNA SEÑAL | ART. 3 LEY ÔMNIBUS: Declárese emergencia pública la suma del poder
Por Adriana Fernandez Vecchi. ¿La garantía del bienestar es vivir permanentemente en una Estado de Excepción? Según Agamben el Estado de Excepción (disolver el poder público en el ejecutivo) es la normalización del control democrático, “lo que hace más visibles las violaciones del Estado de derecho” Parece que tal situación se expresa en el artículo […]