Presenta Adriana Fernandez Vecchi UNA MUJER UN PUEBLO A los 104 años de nacimiento de Eva Perón y a 40 años de democracia la Lic. Maria Villalba socióloga de la UNLA y del centro Ugarte UNLA, nos regala estos audios.
ELECCIONES 2023 | Cristina Fernández marcó los lineamientos de un futuro Gobierno popular.
Por Daniel do Campo Spada (TV Mundus para CEDIAL) Por más que la lluvia fue intensa y duradera, ninguna de las cuatroscientas mil personas que fueron a la Plaza de Mayo se movió hasta que la única oradora les diera su discurso. Cristina Fernández dispone de un poder convocatoria que no tiene ningún dirigente político […]
LA PATRIA | Repensar nuestra condición en tiempos difíciles.
La siguiente nota fue publicada por el Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) en Mayo de 2019. Su autor es el Ingeniero Oscar Aldo Vennera, miembro fundador y Tesorero de la Institución. Lamentablemente dejó esta vida en diciembre del mismo año. Con la republicación buscamos rendirle tributo a quien tanto luchó por una Argentina democrática […]
CEDIAL TV | Reflexionando con el CEDIAL 05 | LA PATRIA y el 25 de Mayo de 1810
CEDIAL TV | Reflexionando con el CEDIAL 05 | LA PATRIA y el 25 de Mayo de 1810 El CEDIAL expone sobre un tema específico. En este programa abordan el problema de la Patria y la creación de modelos sociales. Los trabajadores y la educación.
LA PATRIA | El Sol del 25 viene asomando. La Patria como comunidad de origen y destino.
Por Lic. Adriana Fernández Vecchi Existe la posibilidad de oponer al concepto yoico otra categoría: “el nosotros”, permitiendo pensar la alteridad cultural en términos éticos. La primera figura del “nosotros “es el arraigo en la tierra . Lo imaginado como “nosotros” se “sabe estando arraigado al suelo”. Desde este arraigo afectivo y conativo, el “nosotros” […]
LA PATRIA | Breve comentario del 25 de mayo a la actualidad
Lic. Claudia Kolaja La conmemoración de esta fecha tiene un sentido particular: el establecimiento del primer gobierno patrio, el nacimiento de la patria, que logrará la independencia de España el 9 de julio de 1816. Se logra la destitución del Virrey Cisneros representante de la corona Española. Dejábamos de ser gobernados desde afuera para empezar […]
PENSAR UNA SEÑAL | Evita a 104 años de su nacimiento
Pensar una Señal a 104 años del nacimiento de Evita y con motivo de cumplirse cuarenta años de Democracia Presenta a María Villalba, socióloga de la UBA y especialista en pensamiento nacional y latinoamericano de la Universidad Nacional de Lanús, para adentrarnos en las profundidades de la Patria Grande para reflexionar la historia de los […]
ARTE | Santiago Raffo
SANTIAGO RAFFO Buenos Aires, Argentina, 1961. Artista, dibujante y pintor, si bien participó de los talleres de Estela Bartoli y Viviana Zargón la mayor parte de su formación artística es autodidacta. Realiza muestras en galerías, Centros culturales y Museos de su país. Participa de premios y salones nacionales. Obra1, H3, Grafito y acrílico sobre tela […]
CHILE: DE TUMBO EN TUMBO
Por Ángel Saldomando Un estallido social de por medio que vomitó el malestar de 30 años de gestión del modelo social neoliberal, un arreglo político entre partidos políticos que busca una salida a la crisis cediendo el cambio de constitución heredada de la dictadura, un plebiscito a favor del cambio de constitución, una elección para […]
CEDIAL TV – Video Conferencia 43 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “La aurora del Ser: Parménides de Elea”.
CEDIAL TV – Video Conferencia 43 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “La aurora del Ser: Parménides de Elea”. Ontología: dimensión óntica y dimensión ontológica. El ser como la noción más indeterminada que hay. Lectura del fragmento 2 del poema. El decir y el escuchar. Los dos caminos de Investigación presentados por la diosa. […]