Por Daniel Raúl do Campo Spada Aunque el tramo revolucionario que encabezó Francisco Madero dejó muy disconforme a los propios, el cruel asesinato del primer mandatario y su vicepresidente José María Pino Suárez aceleró los tiempos siguientes. El México profundo entendió que la oligarquía solo iba a ceder sus privilegios si se aplicaba la fuerza. […]
Categoría: 200 años
La Revolución mexicana. Parte I. | La ambición de la oligarquía crea la necesidad de un estallido popular.
Por Daniel do Campo Spada México es un país exuberante, que como los mexicanos dicen ha quedado “tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”. Su revolución fue quizás la primera que sacudió el siglo XX en el continente latinoamericano, casi al mismo tiempo que el mundo empezaba a vivir su primera […]
LA PATRIA | Repensar nuestra condición en tiempos difíciles.
La siguiente nota fue publicada por el Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) en Mayo de 2019. Su autor es el Ingeniero Oscar Aldo Vennera, miembro fundador y Tesorero de la Institución. Lamentablemente dejó esta vida en diciembre del mismo año. Con la republicación buscamos rendirle tributo a quien tanto luchó por una Argentina democrática […]
CEDIAL TV | Reflexionando con el CEDIAL 05 | LA PATRIA y el 25 de Mayo de 1810
CEDIAL TV | Reflexionando con el CEDIAL 05 | LA PATRIA y el 25 de Mayo de 1810 El CEDIAL expone sobre un tema específico. En este programa abordan el problema de la Patria y la creación de modelos sociales. Los trabajadores y la educación.
LA PATRIA | El Sol del 25 viene asomando. La Patria como comunidad de origen y destino.
Por Lic. Adriana Fernández Vecchi Existe la posibilidad de oponer al concepto yoico otra categoría: “el nosotros”, permitiendo pensar la alteridad cultural en términos éticos. La primera figura del “nosotros “es el arraigo en la tierra . Lo imaginado como “nosotros” se “sabe estando arraigado al suelo”. Desde este arraigo afectivo y conativo, el “nosotros” […]
LA PATRIA | Breve comentario del 25 de mayo a la actualidad
Lic. Claudia Kolaja La conmemoración de esta fecha tiene un sentido particular: el establecimiento del primer gobierno patrio, el nacimiento de la patria, que logrará la independencia de España el 9 de julio de 1816. Se logra la destitución del Virrey Cisneros representante de la corona Española. Dejábamos de ser gobernados desde afuera para empezar […]
CEDIAL TV |La Historia es Nuestra 02 | Primeros pasos de la Revolución de Mayo.
CEDIAL TV |La Historia es Nuestra 02 | Primeros pasos de la Revolución de Mayo. Contamos la Historia porque es nuestra. Conducción: Prof. Lic. Daniel do Campo Spada _______________________________________________________________________ Escribir para el CEDIAL. Si Usted desea escribir en el sitio web del CEDIAL o en alguna de nuestras plataformas debe enviar una nota escrita en […]
CEDIAL TV |La Historia es Nuestra 01 | La Revolución de Mayo de 1810
CEDIAL TV |La Historia es Nuestra 01 | La Revolución de Mayo de 1810 Contamos la Historia porque es nuestra. Conducción: Prof. Lic. Daniel do Campo Spada
Hidrovía Paraná-Paraguay: ¿dónde comienza esta historia? ¿Somos un territorio con un matiz de país? ¿Somos un país dependiente que sueña ser soberano? ¿Somos un país con carencias que quiere devenir en Patria?
Por Marta Martinángelo marmartinangelo@gmail.com Algunos antecedentes de reflexión y debate para situar —reflexionar— sobre una respuesta compleja que nos demanda este problema. Es una forma de iniciar o abrir el tema para comenzar a construir una respuesta con el aporte del “nos-otros” al que los convoco.
¿Cómo construimos la realidad? (Parte II)
Por Mag. Marta Martinangelo PARTE II Martín Miguel de Güemes Te recordamos y homenajeamos en el día de tu cumpleaños Martín Miguel Juan de Mata Güemes Montero de Goyechea y la Corte. El cumpleaños de Güemes es un buen motivo para reflexionar acerca de los clivajes que dan forma a la conciencia histórica y social […]