CEDIAL TV – Video Conferencia 32 | Ricardo E. J. Ferrari nos introduce en la Filosofía Medieval – Concepción de la verdad para los medievales: la adaequatio intellectus ad rem. Ejemplos. el Monologion y el Proslogion, la demostración de la existencia de Dios. Diferencias entre ambos discursos. El proslogion y el capítulo II. El pasaje […]
Autor: CEDIAL
CEDIAL TV – Video Conferencia 31 | Ricardo E. J. Ferrari nos introduce en la Filosofía Medieval –
CEDIAL TV – Video Conferencia 31 | Ricardo E. J. Ferrari nos introduce en la Filosofía Medieval – El lenguaje en la obra de Anselmo. Las tres modalidades del lenguaje como signos: el lenguaje de la palabra pronunciada, el lenguaje de la palabra escrita y el lenguaje gestual. La verdad medieval como “adaequatio Intellectus ad […]
Con un Documento los 33 países de la CELAC cerraron la VIIº Cumbre.
Por Daniel do Campo Spada.- (TV Mundus para CEDIAL) El Presidente argentino Alberto Fernández cerró la VIIº Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), una de las más importantes del último tiempo. Por un lado, por el retorno de Brasil al organismo y por otro porque los treinta y tres integrantes […]
Perú hoy, una voz sobre la que hay que reflexionar
Por Mgter Marta Martinangelo Perú es el corazón del Ayba Yala nombre originario rebautizado América por los apropiadores. Ayba Yala Ayba es la voz del hoy del pueblo peruano, manifestándose solo con su voz, sin armas. Ayba Ya la es la fuerza de la multitud, es la tierra que nutre, es la tierra solidaria, tierra […]
CEDIAL – Arte | Convocatoria de Poesía para el 8M de 2023
“No se nace mujer, se llega a serlo” Simone de Beauvoir. CEDIAL convoca a presentación de poesías (2 por autor/a) por una nuevo 8M, Dia Internacional de la Mujer. Enviar material a Kolajaclaudia@yahoo.com.ar
CEDIAL TV – Video Conferencia 30 | Ricardo E. J. Ferrari nos introduce en la Filosofía Medieval
CEDIAL TV – Video Conferencia 30 | Ricardo E. J. Ferrari nos introduce en la Filosofía Medieval – Introducción al pensamiento de san Anselmo. La reflexión anselmiana en el contexto del siglo XI y la síntesis en la disputa de los pensadores dialécticos y antidialécticos. Coincidencias y diferencias con san Agustín. El “credo ut intelligam” […]
PENSAR UNA SEÑAL | La normalización de la violencia (Parte I)
Por Adriana Fernandez Vecchi Intentamos en esta secuencia de textos que vamos a comenzar hoy, demostrar un hilo conductor entre la lawfare, los discursos del odio, magnicidio, y los hechos de violencia que hoy se vive producto de la exacerbación del individualismo machista y egoísta y que estos se cristalizan en la normalización de la […]
REGIÓN – Brasil | Amplio repudio regional al intento de golpe en Brasil.
Por Parlice Simpson.- (De TV Mundus para CEDIAL) Desde las primeras horas del domingo 8 de enero de 2022, algunos centenares de seguidores del ex Presidente nazi Jair Bolsonaro (actualmente escondido en algún lugar en Estados Unidos) tomaron por la fuerza el Palacio del Planalto (sede del Gobierno Nacional), el Congreso y el Tribunal Supremo […]
La Revolución mexicana. Parte II | Los revolucionarios no logran consolidar el cambio esperado.
Por Daniel Raúl do Campo Spada Aunque el tramo revolucionario que encabezó Francisco Madero dejó muy disconforme a los propios, el cruel asesinato del primer mandatario y su vicepresidente José María Pino Suárez aceleró los tiempos siguientes. El México profundo entendió que la oligarquía solo iba a ceder sus privilegios si se aplicaba la fuerza. […]
La Revolución mexicana. Parte I. | La ambición de la oligarquía crea la necesidad de un estallido popular.
Por Daniel do Campo Spada México es un país exuberante, que como los mexicanos dicen ha quedado “tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”. Su revolución fue quizás la primera que sacudió el siglo XX en el continente latinoamericano, casi al mismo tiempo que el mundo empezaba a vivir su primera […]