Por Daniel do Campo Spada.- (TV Mundus para CEDIAL) El Presidente argentino Alberto Fernández cerró la VIIº Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), una de las más importantes del último tiempo. Por un lado, por el retorno de Brasil al organismo y por otro porque los treinta y tres integrantes […]
Categoría: Política
Perú hoy, una voz sobre la que hay que reflexionar
Por Mgter Marta Martinangelo Perú es el corazón del Ayba Yala nombre originario rebautizado América por los apropiadores. Ayba Yala Ayba es la voz del hoy del pueblo peruano, manifestándose solo con su voz, sin armas. Ayba Ya la es la fuerza de la multitud, es la tierra que nutre, es la tierra solidaria, tierra […]
PENSAR UNA SEÑAL | La normalización de la violencia (Parte I)
Por Adriana Fernandez Vecchi Intentamos en esta secuencia de textos que vamos a comenzar hoy, demostrar un hilo conductor entre la lawfare, los discursos del odio, magnicidio, y los hechos de violencia que hoy se vive producto de la exacerbación del individualismo machista y egoísta y que estos se cristalizan en la normalización de la […]
PENSAR UNA SEÑAL | Amanecer para la Patria Grande
Por Adriana Fernandez Vecchi El presidente electo de Brasil Luis Ignacio Lula da Silva tomó posesión de su cargo tras cuatro años de un gobierno marcadamente neoliberal de derecha y esto representa grandes desafíos.
DOCUMENTO CEDIAL | Repudiamos el Golpe de Estado parlamentario en Perú.
Buenos Aires, 9 de diciembre de 2022 El Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) repudia el Golpe de Estado parlamentario dado en la hermana República del Perú. Una vez más y más allá de las ideologías, se altera la voluntad ciudadana apelando a perversos mecanismos de una Constitución creada en1993, heredada del régimen de Alberto […]
DOCUMENTO| El CEDIAL reclama que el Poder Judicial adecue sus acciones a los valores propios de una República democrática.
Buenos Aires, 6 de diciembre de 2022. El Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) advierte con profunda preocupación el estado de deterioro ético y moral del Poder Judicial de la Nación Argentina. Recientes revelaciones ponen al descubierto una conducta amañada que no sorprende a la ciudadanía atenta, ya que, desde hace una década, es muy […]
SOBERANÌA Y DEMOCRACIA | LA CONSTRUCCIÒN DEL CONOCIMIENTO. ¿Por qué la teoría constructivista fue resistida durante el Proceso Militar?
Por Mgter Marta Martinángelo Lic. Prof. Ciencias de la Educaciòn (UBA) INTRODUCCIÓN La peor censura es censurar el pensamiento. Este nace, crece y se desarrolla cuando el problema nutre la inteligencia. Texto con historia por detrás: quién habla, de qué habla y cómo aprendió a conocer. Quién habla. Con el tiempo como alumna y más […]
OPINIÓN PERSONAL | Se nos fue Hebe de Bonafini, la Madre de todos.
Por Daniel do Campo Spada (TV Mundus para CEDIAL) A los 93 años se nos fue Hebe de Bonafini. Cuando el domingo 20 de noviembre de 2022 nos despertamos con su partida el mundo pareció detenerse.
Opinión | Cristina Fernández dio importantes líneas y marca el ritmo político del 2023.
Por Daniel do Campo Spada (TV Mundus para CEDIAL) A esta altura de las circunstancias nadie puede negar que Cristina Fernández es el centro de la escena política. Del peronismo por un lado y de sus opositores por el otro. Todo gira en base a ella. Del amor al odio, de un extremo al otro, […]
Argentina 1985. UNA PELICULA COMO OPORTUNIDAD DE MEMORIA
Por Adriana Fernandez Vecchi La película “Argentina, 1985” (Santiago Mitre, 2022) trata sobre el juicio a las juntas militares. Se centra en la labor del fiscal Julio Strassera. Muy bien actuada, muy bien los actores, muy bien el ambiente de época. Es una puesta en escena de educación histórica para la Memoria, Verdad y Justicia. […]