CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 62 | Francisco Pestanha y la recreación del Movimiento Nacional 8, Marzo 2025. Conducción: Daniel do Campo Spada. -El Dr. Francisco Pestanha conversa con CEDIAL TV sobre la recreación del movimiento nacional en momentos de individualismo e imperialismo tecnológico horas antes de su exposición en una charla del […]
Categoría: América Latina
INFORME DEL II CONGRESO DEL PENSAMIENTO NACIONAL LATINOAMERICANO
Por Adriana Fernández Vecchi El II Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano, que se celebrará del 5 al 7 de junio de 2025 en la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Tecnológica Nacional – La Plata, tiene como objetivo reflexionar sobre los grandes desafíos que enfrenta América Latina en el contexto de una transición […]
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 58 | Los Pueblos Originarios en la visión del régimen de Milei
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 58 | Los Pueblos Originarios en la visión del régimen de Milei 15, Febrero 2025. Conducción: Marta Martinángelo y Daniel do Campo Spada. -El Gobierno de Javier Milei declaró no-argentinos a los pueblos originarios. Polémicas declaraciones de Manuel Adorni que comenta la Mg. Marta Martinángelo.
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 53 | Milei contra los Derechos Humanos
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 53 | Milei contra los Derechos Humanos 11, Enero 2025. Conducción: Daniel do Campo Spada. -Milei echó a los trabajadores del Centro Cultural Haroldo Conti en la ex ESMA. Es la continuidad de una política de Estado del Gobierno que también bloqueó otros organismos.
PENSAR UNA SEÑAL | Imaginar un pensamiento critico
Por Adriana Fernández Vecchi Vamos a realizar un ejercicio de imaginación y pensar si Rodolfo Walsh estuviera vivo hoy. Es probable que tuviera una perspectiva crítica y profunda sobre la situación actual de Argentina. Con su estilo de escritura incisivo y su compromiso con la justicia social, Walsh podría señalar las contradicciones y las injusticias […]
PENSAR UNA SEÑAL | FIN DE AÑO
Por Silvia Gonzalo y Adriana Fernandez Vecchi Estamos cerrando un año. Un año muy duro en lo personal para muchos y macro como país, como ciudadanos, como hombres y mujeres que hemos intentado construir una sociedad hermanada, solidaria y que por una razón u otra estamos siendo sometidos a la irracionalidad, al odio, al destrato, […]
Mercosur – Europa | ESPEJITOS DE COLORES
Por Ángel Saldomando No es grato volver a estos temas áridos, sin embargo, nos interpelan. La próxima y posible firma del acuerdo comercial (nada es seguro) entre la unión europea y el Mercosur abrió una dura polémica en Europa, con conflicto sociales de por medio, y de este lado una espera expectante. Es un acuerdo […]
¿ARGENTA ó AYBA YALA? O ¿ARGENTINA con AYBA YALA?
Por Magister Marta Martinángelo Lic. Prof. Ciencias de la Educación CEDIAL El propósito de este trabajo es repensar la propuesta educativa: qué contenidos, cómo gestionarlos para construir soberanía. Es un modesto aporte que intenta promover la reflexión acerca de nuestra contribución como educadores al desarrollo de la identidad y la pertenencia. Partimos de considerar algunas […]
Guerra Fría contra el Pueblo
Por Ángel Saldomando El título de este artículo es la expresión utilizada por un oyente en una radio argentina al comentar el estudio de Unicef recientemente publicado en que evidencia el hambre en la infancia argentina. Un millón de niños no logra comer dos veces al día.
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 40 | Crisis económica y pérdida de soberanía
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 40 | Crisis económica y pérdida de soberanía 17, Agosto 2024. Conducción: Mónica Vallejos y Daniel do Campo Spada. -Un millón de niños no comen en Argentina. -Por qué cerramos el WhatsApp del CEDIAL. -Argentina cede el control de la ciberseguridad a Estados unidos.