Pensar una Señal presenta a la Lic María Villalba de la Universidad Nacional de Lanús en su columna sobre Patria Grande.En esta ocasión desarrolla vida y obra de Eva Perón.
Categoría: Historia
Reflexiones sobre José: Niño, Libertador y Exiliado
Por Marta Martinangelo Prof. Lic. Mgter en Educación Sabemos que José nació en Yapeyú, Virreinato del Rio de la Plata, hoy Corrientes, en el año 1778. A pesar de ser considerado Libertador de América murió en Boulogne Sur Mer, Francia, en 1850 Me pregunto: ¿Qué causas lo llevaron a este destierro? ¿Qué cosas esconde la […]
LA HISTORIA ES NUESTRA | La Revolución interrumpida de Guatemala. (Parte XII)
Conclusión. Por Daniel do Campo Spada Guatemala vivió una primavera que tiene muchísimas sincronías con otras experiencias populares en el continente, pero no deja de sorprender las similitudes con el peronismo en Argentina. No solo en su duración sino en su adelantamiento. Llegó un año antes y fue derrocado también el año anterior.
LA HISTORIA ES NUESTRA | La Revolución interrumpida de Guatemala. (Parte XI)
La dictadura de Carlos Castillo Armas. Por Daniel do Campo Spada Quienes habían terminado con la Revolución montaron una pantomina de consulta popular en la que las personas debían decir a voz en cuello si votaban por Sí o por No para que Carlos Castillos Armas fuera Presidente. Luego, el escrutiño se hizo a puertas […]
LA HISTORIA ES NUESTRA | La Revolución interrumpida de Guatemala. (Parte X)
El Che Guevara. Por Daniel do Campo Spada Otra de las Embajadas que recibió a muchos refugiados fue la de Argentina. Y allí recaló un argentino hasta allí desconocido pero que en apenas unos años se convertiría en un héroe de proyección mundial. Ernesto Guevara (1928-1967), flamante médico que había arribado alrededor de nueve meses […]
LA HISTORIA ES NUESTRA | La Revolución interrumpida de Guatemala. (Parte IX)
El clima previo en la región. Por Daniel do Campo Spada Cuando el mundo quedó dividido en dos áreas de influencia tras el acuerdo de Yalta, Estados Unidos siguió haciendo lo que ya hacía desde su independencia. Lo que había cambiado en su política de sometimiento de los vecinos continentales era que Gran Bretaña no […]
LA HISTORIA ES NUESTRA | La Revolución interrumpida de Guatemala. (Parte VIII)
La United Fruit, la reforma agraria y la invasión a Guatemala. Por Daniel do Campo Spada Aunque Árbenz no quería desarrollar el socialismo sino un capitalismo nacional, no estar en la línea de dependencia programada por el Departamento de Estado en Washington habilitaba los planes destructivos de la Casa Blanca. Solo el hecho de intentar […]
LA HISTORIA ES NUESTRA | La Revolución interrumpida de Guatemala. (Parte VII)
Jacobo Árbenz profundiza la revolución. Por Daniel do Campo Spada Jacobo Árbenz ganó las elecciones de 1951 apoyado por el Partido de la Revolución Guatemalteca y el sector nacionalista1 del ejécito, superando a Miguel Idigorat Fuentes (1895-1982). Apoyándose en la tarea sembrada por su predecesor Arévalo, buscó seguir avanzando en un camino que convertía a […]
LA HISTORIA ES NUESTRA | La Revolución interrumpida de Guatemala. (Parte VI)
Los trabajadores y su entorno. Por Daniel do Campo Spada En 1946 el Gobierno de Guatemala crea el Instituto de Seguridad Social, desde donde se dicta el Códigode Trabajo un año después. Entre otras cosas se regulaba que la jornada laboral era de ocho horas en los días hábiles. Esto era acompañado de un salario […]
LA HISTORIA ES NUESTRA | La Revolución interrumpida de Guatemala. (Parte V)
Las reformas progresistas. Por Daniel do Campo Spada Aunque el contexto posterior a la segunda guerra mundial permitió la apertura de cierto estado de bienestar en gran parte del mundo occidental, Guatemala se convirtió en un espacio de avanzada respecto a sus vecinos centroamericanos. Es imposible determinar hasta donde la presencia del Presidente Arévalo en […]