CEDIAL TV – Video Conferencia 53 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”. El pensamiento filosófico y su contexto histórico. La relación indisociable entre filosofía e historia. Sentido originario del término historia. el “hístor” como testigo ocular de una contienda.
Categoría: Filosofía
PENSAR UNA SEÑAL | Conversamos con Villalba sobre Alcira Argumedo.
Pensar un Señal presenta en Rodando por América a la Lic María Villalba de la UNLA. Noa habla sobre Alcira Argumedo el tema de El Pensamiento Nacional.
Comunicado del programa Kusch de a pie. Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.
Por Grupo Ciclo Kusch. Kantuta Killa y Wari Rimachi, “abuelos” de la comunidad originaria Ayllu Mayu Wasi son la afirmación de las pasiones alegres de la vida. Son oficiantes de la palabra que cuida y que cura. Hemos tenido la suerte de compartir con ellos un evento en Ensenada, en el marco del ciclo Kusch.
PENSAR UNA SEÑAL | Dónde cobijar la esperanza
Por Adriana Fernandez Vecchi El problema de la traducción entre el adversario, enemigo, el opositor o antagónico tendría que relacionarse con un orden democrático pluralista donde el contrincante no es el enemigo, no debe ser destruido, sino que su existencia sería legítima y debe ser tolerada. Más bien, habría que argumentar no cuestionar el derecho […]
CEDIAL TV – Video Conferencia 52 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”
CEDIAL TV – Video Conferencia 52 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”. Los tres orígenes de la filosofía. El asombro como un “phatos”. Significado etimológico del término “pathos”. Dos acepciones de la pasión para Platón.El pasaje de la pasión a la acción. El amor […]
CEDIAL TV – Video Conferencia 51 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”.
CEDIAL TV – Video Conferencia 51 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”. Aclaraciones respecto de la videoconferencia anterior.
CEDIAL TV – Video Conferencia 50 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”.
CEDIAL TV – Video Conferencia 50 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”. Los que precedieron a Tales de Mileto en la búsqueda de principios. Los que primero teologizaron. Hesíodo. La cosmogonías. El “Chaos” como principio vacío. La oquedad como condición de posibilidad de que […]
CEDIAL TV – Video Conferencia 49 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”.
CEDIAL TV – Video Conferencia 49 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”. Aclaraciones respecto de la conferencia anterior. No hay pensamiento que no sea racional.
CEDIAL TV – Video Conferencia 48 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “”Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”.
CEDIAL TV – Video Conferencia 48 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “”Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”. Diferentes caracterizaciones de la Filosofía. El ansia de saber. La Filosofía como un saber que llega demasiado tarde (Hegel). La Filosofía como un saber que nunca se alcanza. La Filosofía como un […]
CEDIAL TV – Video Conferencia 47 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”.
CEDIAL TV – Video Conferencia 47 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”. Tres orígenes de la Filosofía: el asombro, la duda y las situaciones límite de la vida. La Filosofía en el siglo V: Sócrates y el saber aporético. Definición etimológica de Aporía. La […]