Desde el CEDIAL compartimos una entrevista de Radio Presente, realizada por Adriana Fernández Vecchi y Silvia Gonzalo a Ángel Saldomando. Es Economista y coordinador del Proyecto Reinventerra sobre el manejo de los recursos Naturales con la Universidad de Québec.
Etiqueta: Pensar una Señal
PENSAR UNA SEÑAL | CONADI. EL DERECHO A LA IDENTIDAD.
Por Adriana Fernández Vecchi Hoy tenemos que estar atentos porque, si se cierra la CONADI o se desfinancia, es una forma de desmantelar la lucha por la identidad. Según la investigación de Pao Ibarra, la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) en Argentina es una institución creada en 1984 con el objetivo […]
PENSAR UNA SEÑAL | “¡Soy laburante la plata no alcanza!” ¿QUÉ SE LEGISLA EN EL SENADO?
Por Adriana Fernandez Vecchi Las lágrimas en los ojos de un laburante es un arquetipo de la clase trabajadora de hoy. Los derechos laborales es una historia de lucha en la Argentina. Los trabajadores empezaron en la segunda mitad del siglo XIX a bregar por la legislación laboral. Sin embargo, en la época del peronismo […]
PENSAR UNA SEÑAL | La soberanía alimentaria en riesgo. NO AL CIERRE DE PROHUERTA
Por Adriana Fernandez Vecchi El Programa PROHUERTA nace en los años `90 como política pública de respuesta a la crisis que enfrentaba la Argentina en ese momento. Es un programa de alcance nacional y tiene como objetivo abastecer de insumos primarios para que las familias puedan llevar adelante huertas familiares, escolares y comunitarias y […]
PENSAR UNA SEÑAL | Traición en el bucle temporal
Por Lic. Adriana Fernández Vecchi . La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) establece el derecho a la vida, a la igualdad, a la libertad de pensamiento y de expresión, a que las personas puedan participar en el Gobierno de su país, a la salud, al trabajo, al descanso y a la educación, entre […]
PENSAR UNA SEÑAL | ¿QUE ESTAMOS CONSTRUYENDO? La Sociedad Civil No es el Estado
Por Adriana Fernandez Vecchi La Sociedad Civil se centra en el principio de “Libertad subjetiva”. Junto al valor de los intereses individuales aparece el problema de la cohesión social y la recomposición política de la vida comunitaria. Hegel afirma que es el momento donde la subjetividad se centra en el “contenido particular del bienestar” (FD. […]
PENSAR UNA SEÑAL | REBASAR LOS LÍMITES DE LA FELICIDAD
Por Adriana Fernández Vecchi ¿Cuándo un pueblo es feliz? ¿Cómo se da la posibilidad que las sociedades libres basadas en el principio de autonomía puedan a la vez exigir instituciones participativas? ¿Cuál es el tenor de la fuerza de la construcción de la gobernabilidad?
PENSAR una SEÑAL | Iglesia y Derechos Humanos.
CEDIAL presenta en Pensar una Señal un programa de Rodando por América con la Belleza desde la Periferia con un texto de CLAUDIA INÉS KOLAJA.
PENSAR UNA SEÑAL | NUNCA ES TARDE PARA FRENAR A LOS MONSTRUOS
Por Adriana Fernández Vecchi Podemos comenzar afirmando que no hay cabe duda de que al colonialismo le conviene Estados debilitados porque así, los poderes hegemónicos, deciden los destinos del país de acuerdo con oscuros negociaciones, que se dan a espaldas de los pueblos. A veces, para arribar a estas metas, aparece un héroe disruptivo para […]
PENSAR UNA SEÑAL | ¿La Patria no ve al otro?
Por Adriana Fernández Vecchi Hoy nos preguntarnos; ¿qué pasa?, la Patria, ¿no ve al otro? El resultado de las próximas elecciones quizás abre un camino de modo vital para nuestra democracia o adquiere un carácter de muerte para nuestra soberanía ¿Qué es aquello que no va más? ¿por qué conviene un Estado de odio, de […]