Acerca de la relación entre soberanía e identidad en Argentina (Parte II)

Por Marta Martinangelo (Mgter en Educación) ______________________ ¿Cuál es nuestra medida? ¿Puede constituir, un país soberano una población que adolece de “desconcierto”? ¿Estamos condenados a padecer una cultura cuya naturaleza es el resultado de un fenómeno conceptualizado como dependencia consentida? ¿Coloniaje? Soberanía vs Dependencia. El PODER es el campo de batalla del “nos”, opuesto a […]

REFLEXIONAR ENTRE NOS.

Por Mg. Marta Martinángelo. La objetividad es un ideal imposible de alcanzar dentro del universo de las ciencias. Estas, a su vez, intentan justificar sus aseveraciones a partir de métodos cuali-cuantitativos en el afán de que sus conclusiones se acerquen a conclusiones demostrables. Se trata, pues, de pensar la realidad más allá de lo que […]

Neynar y Messi símbolos del juego

Porque TODO ES JUEGO Y NADA ES JUEGO (1) Por Mg. Marta Martinángelo Messi y Neymar ¿enemiigos? ¿rivales? ¿contrincantes? ¿Opositores? ¿ oponentes? Terminó el partido … Argentina se clasifica campeón, Brasil subcampeón Los enormes jugadores que visten distintas camisetas se saludan…. ¿Cómo entender el abrazo entre estos dos jugadores? Dos países, dos lenguas diferentes, dos […]

Hidrovía Paraná-Paraguay: ¿dónde comienza esta historia? ¿Somos un territorio con un matiz de país? ¿Somos un país dependiente que sueña ser soberano? ¿Somos un país con carencias que quiere devenir en Patria?

Por Marta Martinángelo marmartinangelo@gmail.com Algunos antecedentes de reflexión y debate para situar —reflexionar— sobre una respuesta compleja que nos demanda este problema. Es una forma de iniciar o abrir el tema para comenzar a construir una respuesta con el aporte del “nos-otros” al que los convoco.