Por Mgter Marta Martinangelo Perú es el corazón del Ayba Yala nombre originario rebautizado América por los apropiadores. Ayba Yala Ayba es la voz del hoy del pueblo peruano, manifestándose solo con su voz, sin armas. Ayba Ya la es la fuerza de la multitud, es la tierra que nutre, es la tierra solidaria, tierra […]
Etiqueta: Marta Martinángelo
SOBERANÌA Y DEMOCRACIA | LA CONSTRUCCIÒN DEL CONOCIMIENTO. ¿Por qué la teoría constructivista fue resistida durante el Proceso Militar?
Por Mgter Marta Martinángelo Lic. Prof. Ciencias de la Educaciòn (UBA) INTRODUCCIÓN La peor censura es censurar el pensamiento. Este nace, crece y se desarrolla cuando el problema nutre la inteligencia. Texto con historia por detrás: quién habla, de qué habla y cómo aprendió a conocer. Quién habla. Con el tiempo como alumna y más […]
Acerca de la relación entre soberanía e identidad en Argentina (Parte II)
Por Marta Martinangelo (Mgter en Educación) ______________________ ¿Cuál es nuestra medida? ¿Puede constituir, un país soberano una población que adolece de “desconcierto”? ¿Estamos condenados a padecer una cultura cuya naturaleza es el resultado de un fenómeno conceptualizado como dependencia consentida? ¿Coloniaje? Soberanía vs Dependencia. El PODER es el campo de batalla del “nos”, opuesto a […]
Acerca de la relación entre soberanía e identidad en Argentina (Parte I)
Por Marta Martinangelo(Mgter en Educación) Estamos asentados en una tierra generosa, fértil y poseedora de enormes riquezas, pero aún no ha llegado el tiempo de acordar cómo elegimos estar. El problema de la soberanía en Argentina. Para abordar el problema de la soberanía, en tanto valor que nos atraviesa y determina, elegimos pensarlo desde […]
REFLEXIONAR ENTRE NOS.
Por Mg. Marta Martinángelo. La objetividad es un ideal imposible de alcanzar dentro del universo de las ciencias. Estas, a su vez, intentan justificar sus aseveraciones a partir de métodos cuali-cuantitativos en el afán de que sus conclusiones se acerquen a conclusiones demostrables. Se trata, pues, de pensar la realidad más allá de lo que […]
Neynar y Messi símbolos del juego
Porque TODO ES JUEGO Y NADA ES JUEGO (1) Por Mg. Marta Martinángelo Messi y Neymar ¿enemiigos? ¿rivales? ¿contrincantes? ¿Opositores? ¿ oponentes? Terminó el partido … Argentina se clasifica campeón, Brasil subcampeón Los enormes jugadores que visten distintas camisetas se saludan…. ¿Cómo entender el abrazo entre estos dos jugadores? Dos países, dos lenguas diferentes, dos […]
Hidrovía Paraná-Paraguay: ¿dónde comienza esta historia? ¿Somos un territorio con un matiz de país? ¿Somos un país dependiente que sueña ser soberano? ¿Somos un país con carencias que quiere devenir en Patria?
Por Marta Martinángelo marmartinangelo@gmail.com Algunos antecedentes de reflexión y debate para situar —reflexionar— sobre una respuesta compleja que nos demanda este problema. Es una forma de iniciar o abrir el tema para comenzar a construir una respuesta con el aporte del “nos-otros” al que los convoco.
¿Qué título le pondrías?
Por Mgter Marta Martinangelo Hoy experimenté el clivaje, esta sensación de desazón al sentir en lo profundo de mi estar que. reivindica como parte de mí estar al grupo de los “malos sucios y feos”, los desarrapados. Me viene la frase de Eva “mis cebollitas”.
¿Cómo construimos la realidad? (Parte II)
Por Mag. Marta Martinangelo PARTE II Martín Miguel de Güemes Te recordamos y homenajeamos en el día de tu cumpleaños Martín Miguel Juan de Mata Güemes Montero de Goyechea y la Corte. El cumpleaños de Güemes es un buen motivo para reflexionar acerca de los clivajes que dan forma a la conciencia histórica y social […]
¿Cómo construimos la realidad?
Por Mg. Marta Martinángelo. Esta propuesta intenta conocer para comprender el entramado de nuestra historia desde la perspectiva del pensamiento de nuestros antepasados y, su aporte a lo somos o creemos ser. Es una pregunta que interpela la comprensión de los fenómenos que atraviesan nuestra historia en el escenario actual.