El Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) repudia el golpe institucional en el Estado Plurinacional de Bolivia. La renuncia del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linena es la consecuencia directa de la acción coordinada de fuerzas de derecha, policías uniformados y militares coordinados por grupos económicos y políticos que se oponen al […]
Etiqueta: CEDIAL
REFLEXIÓN ECONÓMICA | El Banco Central compró dólares
Por Juan Latrichano Parece una noticia irreal pero afortunadamente es cierto. Desde el 28 de octubre hasta el 7 de noviembre el Banco Central habría comprado entre quinientos y setecientos millones de dólares.
HISTORIA | 17 DE OCTUBRE
Por Ciro Annichiarico Hace 72 años el pueblo trabajador argentino, sin intermediarios, decidió empuñar el lápiz que escribe la historia. Le quitó la agenda a los que imponen sus discursos y mandatos, y sobre la hoja que marcaba ese día, decidió escribir sus decisiones y llevarlas a la acción. Ni letras de molde ni exquisiteces […]
Historia | 17
“La oligarquía vitalizada reflorecía en todos los resquicios de la vida argentina. Los judas disfrazados de caballeros asomaban sus fisonomías blanduzcas de hongos de antesala y extendían sus manos pringadas de avaricia y de falsía. Todo parecía perdido y terminado. Los hombres adictos al coronel Perón estaban presos o fugitivos. El pueblo permanecía quieto en […]
PENSAR UNA SEÑAL |Votar: una apuesta ética.
Por Adriana Fernandez Vecchi El alimento de las minorías se convierte en el hambre de las mayorías.EDUARDO GALEANO El Estado, se supone, diseña las políticas sociales para la población, atendiendo al ciudadano. Es decir, todo ciudadano, por el hecho de serlo posee derechos sociales: derecho a la educación, a la salud, a la vivienda, […]
REFLEXIÓN ECONÓMICA | La deuda en el ojo de la tormenta
Por Juan Latrichano Pudimos advertir que uno de los temas que apareció en el debate presidencial fue el relativo a la deuda pública nacional. El candidato por el Frente de Todos, Alberto Fernández, señaló que el actual Gobierno la había elevado en forma significativa. A su vez el señor Presidente, Mauricio Macri, respondió que en […]
PENSAR UNA SEÑAL | ¿Votamos nuestro destino?
Por Adriana Fernández Vecchi La cultura del consumo ha promovido un hedonismo narcisista y egoísta. Sucumbe así, la relación con el otro y la conciencia política. Es el proceso de autoabsorción del narciso, como dice Lipovetsky: “permite una radicalización del abandono de la esfera Pública y por ello una adaptación funcional al aislamiento social (…). […]
REFLEXIÓN ECONÓMICA | ¿Alcanzan las Reservas?
Por Juan Latrichano En primer lugar debemos tomar en cuenta las reservas de libre disponibilidad. Al respecto las mismas suman alrededor de 12.000 millones de dólares. Considerando que se debe pagar un vencimiento de 6.000 millones de dólares, las mismas quedan reducidas a la mitad. Dado este panorama y las salidas diarias que se van […]
SOCIEDAD – Régimen | CRISIS. Aumentó violentamente la cantidad de pobres e indigentes en Argentina.
Por Daniel do Campo Spada.- ddocampo@cedial.com.ar Tomando datos hasta Junio de 2019, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó que la pobreza en la Argentina llega al 35,4 % al tiempo que la indigencia subió a 7,7 % de las personas. El de Mauricio Macri es el peor indicador de los últimos 25 […]
La declaración de la emergencia turística para la visibilización de la ruina económica provocada por las políticas de Cambiemos en el interior bonaerense
Por Mauro Beltrami El presente artículo se inscribe en el marco de la reciente iniciativa de actores locales para la declaración de la emergencia turística en el partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires, analizando sus potencialidades y restricciones. Esta es una manifestación local de los debates nacionales en torno a la emergencia alimentaria […]