Skip to content

El líder perverso y la atracción por el abismo. Cuando el dolor colectivo busca un verdugo

PENSAR UNA SEÑAL | EL PODER SIMBÓLICO DEL BALCÓN: ESPERANZA COLECTIVA

APUNTES PERONISTAS (III) | El contexto internacional en la etapa temprana del peronismo.

PENSAR UNA SEÑAL | A 70 AÑOS DE LA MASACRE EN PLAZA DE MAYO: MEMORIA VIVA PARA LA DEMOCRACIA

APUNTES PERONISTAS (V) | El primer peronismo (Parte I)

CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 65 | Martinángelo y Acuña debaten sobre el Peronismo

APUNTES PERONISTAS (I) | El peronismo es el gran tema de la historia argentina.

POLÍTICA – Opinión |Hay que redefinir las palabras “peronismo-peronista”. (Parte I)

El Barrio Campamento de Ensenada y los bombardeos de 1955

APUNTES PERONISTAS (VI) | El primer peronismo (Parte II) Del triunfo electoral a la acción revolucionaria.

CEDIAL

Centro de Investigación Académico Latinoamericano

  • Inicio
  • ZONA DEBATE
  • DOCENCIA
  • CEDIAL Revista
  • CEDIAL Radio
  • CEDIAL TV
  • INVESTIGACIÓN
  • Referato
  • QUIÉNES SOMOS
  • Publicar
  • ARTE
  • BUSCAR ACÁ
  • CONVOCATORIAS
  • ADULTOS MAYORES
  • CARTELERA
  • Biblioteca Digital
  • Cedial Twitter
  • CEDIAL en INSTAGRAM

El líder perverso y la atracción por el abismo. Cuando el dolor colectivo busca un verdugo

PENSAR UNA SEÑAL | EL PODER SIMBÓLICO DEL BALCÓN: ESPERANZA COLECTIVA

APUNTES PERONISTAS (III) | El contexto internacional en la etapa temprana del peronismo.

PENSAR UNA SEÑAL | A 70 AÑOS DE LA MASACRE EN PLAZA DE MAYO: MEMORIA VIVA PARA LA DEMOCRACIA

APUNTES PERONISTAS (V) | El primer peronismo (Parte I)

CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 65 | Martinángelo y Acuña debaten sobre el Peronismo

APUNTES PERONISTAS (I) | El peronismo es el gran tema de la historia argentina.

POLÍTICA – Opinión |Hay que redefinir las palabras “peronismo-peronista”. (Parte I)

El Barrio Campamento de Ensenada y los bombardeos de 1955

APUNTES PERONISTAS (VI) | El primer peronismo (Parte II) Del triunfo electoral a la acción revolucionaria.

Etiqueta: DDHH

DOCUMENTO | Repudio a las últimas declaraciones presidenciales

enero 26, 2025 CEDIAL

Buenos Aires, 25 de enero de 2025. Desde el Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL), alertamos respecto de los efectos nocivos de las últimas declaraciones del presidente argentino Javier Milei, a través de sus plataformas digitales y mediante su última alocución en el Foro Económico de Davos, entre otros encuentros públicos.

 CEDIAL, DOCUMENTOS

CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 39 | Intervienen a la Universidad de las Madres.

julio 27, 2024 CEDIAL

CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 39 | Intervienen a la Universidad de las Madres. 27, Julio 2024. Conducción: Mónica Vallejos y Daniel do Campo Spada. -Milei interviene la UNMa. -La economía muestra resultados dispares. -Los Juegos Olímpicos son un desastre.

 Actualidad, Argentina, CEDIAL TV, CEDIAL TV - Reflexionando, Derechos Humanos

DERECHOS HUMANOS | La lucha por los Derechos, insistir en épocas de pandemia los desafíos de la extensión rural

septiembre 25, 2020septiembre 25, 2020 CEDIAL

Lic. Adriana Fernández Vecchi El Departamento de DDHH intenta poner en evidencia aquellas manifestaciones que hieran la dignidad en todas sus versiones y hacer explícitas todas las actitudes de organizaciones y colectivos que alcen sus voces para validar sus derechos.

 América Latina, Argentina, Derechos Humanos, Filosofía

DDHH | Jornada por el día del detenido – desaparecido (30-08-2020)

septiembre 11, 2020 CEDIAL

El departamento de DDHH presenta el siguiente texto que fue escrito por Carlos Mires ex detenido desaparecido, sobreviviente del ex CCDTE Olimpo. El 30 de agosto se realizó un encuentro de todos los sitios de la memoria. Bajo esas circunstancias el autor realiza las reflexiones que nos llevan a pensar el sentido de la historia […]

 Argentina, Derechos Humanos

DERECHOS HUMANOS | El 31 de mayo se conmemora el 50 aniversario del Cordobazo.

mayo 29, 2019mayo 29, 2019 CEDIAL

El “Espacio para la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos ex CCDTyE Olimpo” invita a la muestra A 50 años del Cordobazo, NADA DE LO HUMANO NO ES AJENO

 Argentina, Ciencias Sociales, Derechos Humanos, Historia, Mundo del Trabajo, Política, Trabajo

Categorías

  • 200 años
  • Actualidad
  • Adultos Mayores
  • América Latina
  • Argentina
  • Arte
  • Arte, Cultura, 24 de marzo, muestra digital
  • Beatriz Kennel
  • Biblioteca
  • Buen Saber del Vivir
  • CEDIAL
  • CEDIAL Docencia
  • CEDIAL RADIO
  • CEDIAL REVISTA
  • CEDIAL TV
  • CEDIAL TV – Arte
  • CEDIAL TV – Clase Magistral
  • CEDIAL TV – Crónicas Latinoamericanas
  • CEDIAL TV – Encuentro con los Otros
  • CEDIAL TV – Ética, Discurso y Salud
  • CEDIAL TV – Investigación
  • CEDIAL TV – La Historia es Nuestra
  • CEDIAL TV – Pensar una Señal
  • CEDIAL TV – Reflexionando
  • CEDIAL TV – Soberanía Sanitaria
  • CEDIAL TV – Videoconferencia
  • Ciencias Sociales
  • Comunicación
  • COYUNTURA
  • Democracia
  • Derecho
  • Derechos Humanos
  • DOCUMENTOS
  • Economía
  • Educación
  • Estado
  • Filosofía
  • Historia
  • Historia Económica
  • Humor
  • idioma
  • In Memorian
  • Investigación
  • linguística
  • Matemática
  • Memoria
  • Multimedia
  • Mundo
  • Mundo del Trabajo
  • Noticias
  • Paper
  • Pensar una Señal
  • Política
  • Psicología
  • Publicaciones
  • Reseñas
  • Rosa María Longo
  • Salud
  • Seminarios
  • Sigmund Sofo
  • Simposio
  • Sin categoría
  • Sociedad
  • Trabajo
  • Uncategorized
  • Visión Regional
  • Zona Debate

Entradas recientes

  • El líder perverso y la atracción por el abismo. Cuando el dolor colectivo busca un verdugo
  • PENSAR UNA SEÑAL | EL PODER SIMBÓLICO DEL BALCÓN: ESPERANZA COLECTIVA
  • APUNTES PERONISTAS (III) | El contexto internacional en la etapa temprana del peronismo.
  • PENSAR UNA SEÑAL | A 70 AÑOS DE LA MASACRE EN PLAZA DE MAYO: MEMORIA VIVA PARA LA DEMOCRACIA
  • APUNTES PERONISTAS (V) | El primer peronismo (Parte I)

CEDIAL en Twitter

Tweets by tvmundus

tapa_cedial_paper_01

tapa_cedial_paper_02

tapa_cedial_paper_03

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Proudly powered by WordPress | Theme: FlyMag by Themeisle.