MILITARES y DEMOCRACIA en el SIGLO XXI (NOTA II) | Todo empezó con una reunión en Caracas.

Por Daniel do Campo Spada (CEDIAL) “Vamos a ir a joder a ese cabrón en su propia casa”, dijo uno de los participantes de la reunión de la Fundación Libertad en Rosario durante 2004. El “cabrón” es el Presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías. Sus guardaespaldas, que no bajaban de […]

MILITARES y DEMOCRACIA en el SIGLO XXI (NOTA I) | Peligroso retroceso al Siglo XX.

Por Daniel do Campo Spada (CEDIAL) Lamentablemente el problema militar como amenaza de la democracia ha retornado a nuestras redacciones y gabinetes de estudio. El tema parecía superado, pero desde hace una década ha recrudecido un problema de difícil articulación. Los militares y su relación con la democracia. Desde el golpe de Estado en 2009 […]

IN MEMORIAN | Ingeniero Oscar Aldo Vennera. (1953-2019)

Con profundo dolor el Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) anuncia el fallecimiento de nuestro miembro fundador, Ingeniero Oscar Aldo Vennera. Perteneció con claridad de conceptos al campo nacional y popular y en cada momento de su vida luchó por una Argentina más digna. Egresado de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) como Ingeniero en Telecomunicaciones […]

CEDIAL – VIIIº SIMPOSIO | “De acá en más”, el Simposio previo a la nueva etapa de la Argentina

El 7 de diciembre de 2019, a las 17.30 hs, el Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) llevará a cabo su VIIIº Simposio con acceso libre y gratuito en el Café Los Patriotas (Nicasio Oroño 2200). Al mismo asistirán reconocidas personalidades del pensamiento nacional con los que el público conversará sobre la nueva etapa que […]

PENSAR UNA SEÑAL | Vivir en democracia: educar un nuevo sentido común

Por Adriana Fernández Vecchi Tantas emociones encontradas. Mientras festejábamos la liberación de Lula da Silva se oscureció con el Golpe a Evo Morales. Entendemos que el valor de la democracia es la garantía de la soberanía de los pueblos. Aquellos acontecimientos que violen ese derecho son delictivos. La iniquidad asechó durante mucho tiempo y estaba […]

REFLEXIÓN CIENTÍFICA | Cultura nacional o misión imposible

Por Juan Latrichano Va siendo hora de que las fuerzas nacionales y populares pongan el mayor de los esfuerzos en crear una sólida cultura nacional. Los sectores medios y las fuerzas de seguridad quedan casi siempre, por no decir siempre, impregnados del pensamiento extranjerizante. Poco o nada se hace para contrarrestar este problema. Días pasados […]