SOBERANÍA MENTAL | ¿De qué hablamos cuando hablamos de soberanía mental? ¿Para que exista un país soberano es necesario que exista un pueblo?

Por Mgter Marta Juana Martinangelo Prof./Lic. en Ciencias de la Educación (UBA)  1.- SOBERANÍA La palabra soberanía, como todas las palabras, tiene su historia. Ella es un significante cuyo significado epistemológico refiere a una voz latina súper omnia “sobre todo o todo el poder, supremo, único – principal”. A lo largo de la historia este […]

LA HISTORIA ES NUESTRA | La Revolución interrumpida de Guatemala. (Parte VII)

Jacobo Árbenz profundiza la revolución. Por Daniel do Campo Spada Jacobo Árbenz ganó las elecciones de 1951 apoyado por el Partido de la Revolución Guatemalteca y el sector nacionalista1 del ejécito, superando a Miguel Idigorat Fuentes (1895-1982). Apoyándose en la tarea sembrada por su predecesor Arévalo, buscó seguir avanzando en un camino que convertía a […]