DOCUMENTO CEDIAL | El CEDIAL exige justicia y la liberación inmediata de todas las personas detenidas-perseguidas por el aparato represor del Estado nacional y de CABA.

Buenos Aires, 12 de marzo de 2025. Con gran preocupación y dolor ante los hechos recientes, el Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) repudia enérgicamente el accionar del Ministerio de Seguridad de la Nación al mando de Patricia Bullrich contra la manifestación pacífica de jubiladas y jubilados frente al Congreso de la Nación, para ejercer […]

DOCUMENTO CEDIAL | El CEDIAL exige el respeto a nuestra Constitución Federal y a la voluntad ciudadana.

Buenos Aires, 28 de febrero de 2025. Con gran preocupación, el Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) repudia enérgicamente la reciente publicación del presidente Javier Milei en su perfil oficial de la plataforma social X, realizada a las 7:02 del 28 de febrero de 2025. En dicha publicación, el presidente Milei, apelando a un hecho […]

DOCUMENTO CEDIAL |Repudiamos la intervención de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo.

Buenos Aires, 26 de Julio de 2024. El Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) repudia el intento de intervención injustificada de la Universidad Nacional de las Madres de Plaza de Mayo (UNMA), que nuevamente sufre la agresión de un gobierno ajeno a la democracia. No son ajenos los hechos de negacionismo de la actual administración […]

DOCUMENTO CEDIAL |Con detenidos por manifestarse no hay Democracia. Liberación Ya.

Buenos Aires, 18 de junio de 2024. El Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) manifiesta su repudio al accionar del régimen del Presidente Javier Milei, la Vicepresidenta Victoria Villaruel y la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich que, con la complicidad del Fiscal Federal Carlos Stornelli (con pasado oscuro), criminalizan el derecho constitucional a manifestarse.

COMUNICADO CEDIAL | Solidaridad con la República de Colombia ante expresiones del Presidente Milei.

Buenos Aires, 26 de enero de 2024. El Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) expresa su solidaridad con la hermana República de Colombia en general y su Presidente Gustavo Petro en particular, y repudia las inadmisibles declaraciones periodísticas del Presidente argentino Javier Milei.

DOCUMENTO CEDIAL | Adhesión al Paro del 24 de enero de 2024 en Argentina.

Buenos Aires, 21 de enero de 2024 El CEDIAL adhiere firmemente al paro y la movilizacion que convoca la CGT para el 24 de enero, en defensa de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores y contra las medidas de sometimiento al poder de las corporaciones que el Gobierno del presidente de la República […]

DOCUMENTO CEDIAL | Argentina elige DEMOCRACIA O DICTADURA (TERRORISMO DE ESTADO).

A cuarenta años de haber recuperado la Democracia, a costa de la vida de varias generaciones sacrificadas durante los infames años de plomo, la República Argentina enfrenta una difícil situación. Una fuerza con tendencias antidemocráticas, con propuestas violentas de supresión de adversarios políticos, con un sesgo racista, queriendo suprimir derechos y haciendo apología de los […]

DOCUMENTO CEDIAL | Repudiamos la represión en la Provincia de Jujuy.

Buenos Aires, 17 de Junio de 2023. Los integrantes de CEDIAL MANIFESTAMOS repudio frente a los acontecimientos de público conocimiento ocurridos en Jujuy sobre la brutal represión a los manifestantes populares, personas detenidas sin saber el paradero fehaciente. “El derecho a la protesta se vincula directamente con derechos consagrados explícitamente por nuestra Constitución Nacional, que […]

DOCUMENTO CEDIAL Una vez más la Corte Suprema amenaza a la democracia al interrumpir comicios provinciales.

El Centro de Investigación Académica Latinoamericano (CEDIAL) repudia la repentina decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de Argentina de suspender los comicios para elección de Gobernadores en las provincias de San Juan y Tucumán. En un extremo de guerra judicial (“lawfare”) el tribunal compuesto por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan […]