CEDIAL TV | Reflexionando con el CEDIAL 11 | Karen De Francesco muestra y explica como maneja los discursos la oposición de derecha en Argentina. Conversando reflexivamente con la lingüista Karen De Francesco, integrante de la Comisión Directiva de nuestro Centro de Investigación Académica se hará un repaso sobre los mensajes de odio que la […]
Etiqueta: Daniel do Campo Spada
CEDIAL TV | Reflexionando con el CEDIAL 10 | Miguel Ángel Acuña compara el endeudamiento entre los gobiernos neoliberales y los peronistas.
CEDIAL TV | Reflexionando con el CEDIAL 10 | Miguel Ángel Acuña reflexiona el endeudamiento en los gobiernos neoliberales y los que tuvieron presidentes peronistas. Conversando reflexivamente con el sociólogo Miguel Ángel Acuña, integrante de la Comisión Directiva de nuestro Centro de Investigación Académica se hará un repaso sobre el mecanismo de Pseudoverdades y en […]
CEDIAL TV | Reflexionando con el CEDIAL 08 | Marta Martinángelo sobre la Construcción de la Realidad.
CEDIAL TV | Reflexionando con el CEDIAL 08 | Marta Martinángelo sobre la Construcción de la Realidad. El CEDIAL convoca a Marta Martinángelo, integrante de la Comisión Directiva de nuestro Centro de Investigación Académica, para hablar sobre la construcción de la realidad.
CEDIAL TV | Reflexionando con el CEDIAL 07 | Miguel Ángel Acuña reflexiona sobre la construcción social de sistemas de verdades.
CEDIAL TV | Reflexionando con el CEDIAL 07 | Miguel Ángel Acuña reflexiona sobre la construcción social de sistemas de verdades. El CEDIAL abre su ciclo 2021conversando reflexivamente con el sociólogo Miguel Ángel Acuña, integrante de la Comisión Directiva de nuestro Centro de Investigación Académica.
El régimen de la CABA logró un peligroso precedente en el TSJ. ¿La educación pública es solo para pobres?
Por Daniel do Campo Spada (CEDIAL) Ante el reclamo de una madre exigiendo lo que marcan las Cartas Magnas de la Nación y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en cuanto al acceso gratuito y universal a la educación pública, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) porteño dijo que si ella podía pagar un […]
OPINIÓN | Argentina cumple su primer año de retorno a la democracia.
Por Daniel do Campo Spada (TV Mundus para CEDIAL) El 10 de diciembre de 2020 la República Argentina volvía a la democracia. Después de cuatro años amargos, donde los conceptos de convivencia y respeto se perdieron a manos de una oligarquía que se encargó de profanar cuanto símbolo nacional y popular estuviera en pie. Desde […]
POLÍTICA – Opinión |Hay que redefinir las palabras “peronismo-peronista”. (Parte I)
Por Daniel do Campo Spada (CEDIAL) El 17 de Octubre, conocido por todos como el Día de la Lealtad Peronista en 2020 fue celebrado incluso por no peronistas. Era la respuesta ante las marchas fascistas. Era un apoyo a un Gobierno propio en medio de una gran guerra a la que nos somete la ultraderecha. […]
Historia – Política | Hace 75 años nacía el movimiento político más importante de la historia argentina.
Por Daniel do Campo Spada (TV Mundus para CEDIAL) Un 17 de octubre en 1945, miles de obreros a pie, colgados en los tranvías o subidos a los camiones que encontraban marcharon hacia la oronda, opulenta y excluyente Ciudad de Buenos Aires. Desde el tercer cordón del Gran Buenos Aires iban a grito pelado pidiendo […]
12 de Octubre | Somos consecuencia de la invasión.
Por Daniel do Campo Spada El 12 de octubre de 1492, si los registros históricos europeos no fallan, un continente invadió a otro. Los europeos nos invadieron y ese día comenzaron trescientos años trágicos, hasta que un tipo de habitante, distinto al originario, empezó a pensarse en forma libre. Empezaban las guerras de la Independencia. […]
ASSM | En el marco del XIII Congreso Anual de la Asociación Argentina de Salud Mental, se debatió sobre los paradigmas de la investigación en el marco epistemológico.
Por CEDIAL. En el marco del Congreso que anualmente realiza la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM), los organizadores dispusieron algunas decenas de mesas con distintas temáticas. En una ellas, realizada como todas en forma digital, tomaron como eje la investigación científica en el área de la salud. Allí fue muy importante la presencia de […]