Del prólogo: “La cuestión juvenil y el abordaje de sus problemáticas específicas debe mirarse a la luz de las concepciones filosófico-antropológico-sociales acerca de la niñez y de la adolescencia que se desarrollaron y coexisten en cada contexto histórico.
Etiqueta: CEDIAL
CEDIAL – Educación | El decir del Presidente.
Por Marta Matinángelo. ¿Qué significa que el Presidente afirme “caer en la educación pública”? Iniciamos este aporte con una pregunta a la que trataremos de responder mediante el pensamiento reflexivo que ayuda a comprender para crecer e ir más allá de lo que se enuncia a fin de entender el verdadero significado de lo que […]
CEDIAL – Educación | LA CAÍDA EN LA ESCUELA PÚBLICA
Por Alberto Carli. En estos días hemos escuchado al Presidente de la República afirmar que concurrir a la escuela pública es una suerte de maldición bíblica, algo que los ciudadanos no consideran entre las instituciones a las que confiarían la formación de sus hijos.
CEDIAL – Día de la Memoria | Video. Nos faltan 30.000 abrazos.
El CEDIAL ha editado un sencillo video alegórico al Día de la Memoria (24 de marzo) que recuerda el comienzo de la etapa más sangrienta de la Argentina contemporánea. El 24 de Marzo de 1976 comenzaba mediante un golpe de Estado instrumentado por fuerzas cívico-militares la peor tragedia que se recuerde en el siglo XX. […]
CEDIAL – Documento | El Día de la Memoria y los argentinos.
El 24 de marzo Argentina conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y recuerda a las víctimas de la última dictadura militar del país (1976-1983). Taty Almeida afirmó que “sin derechos no hay democracia”. Aseveró que las Madres sienten orgullo de la lucha de los 30 mil desaparecidos. “Podemos reivindicar sus luchas […]
Paper N° 4 | Consideraciones psicoanalíticas en torno a la religión y la idea de Dios | Ricardo E. J. Ferrari
La obra intenta un abordaje del fenómeno de la religión y de la idea de Dios como idea central de toda religión, haciendo una breve referencia filosófica y poniendo el acento en los aportes de la teoría psicoanalítica. Luego de una introducción al pensamiento filosófico medieval y al origen semántico del término religión, se hacen […]
CEDIAL – Documento | Primer aniversario de la pérdida de Derechos Políticos y Jurídicos en la República Argentina.
Buenos Aires, 16 de enero de 2017. El Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) alerta sobre la posible pérdida de derechos civiles que se manifiesta desde el 16 de enero de 2016 cuando detuvieron en la Provincia de Jujuy a la Diputada del Mercosur Milagro Sala, conductora de la Organización Barrial Tupac Amaru, en medio […]
CEDIAL – CONICET | Integrante del CEDIAL cuenta su situación ante el recorte en el sistema científico argentino.
La Dra. Pía Paganelli, integrante del Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) cuenta en primera persona una experiencia que alcanza a centenares de científicos en la República Argentina. Las decisiones que el Gobierno del Presidente Mauricio Macri ha tomado en el área junto al Ministro del Ministerio de Ciencia y Tecnología Luis Barañao han despertado […]
CEDIAL | Documento contra el recorte presupuestario en el sistema científico argentino.
Buenos Aires, 20 de diciembre de 2016 El Centro de Investigación Académico Latinoamericano – CEDIAL manifiesta su total repudio a la política de recortes presupuestarios que el gobierno nacional está llevando a cabo en el área de Ciencia y Tecnología. Nuestro Centro se solidariza con sus pares del CONICET y acompaña su lucha contra los […]
CEDIAL – I° SIMPOSIO | Durante el Primer Simposio del Centro de Investigación Académico Latinoamericano se leyeron Documentos contra la Xenofobia y una Elegía a Fidel Castro.
Por Daniel do Campo Spada En el comienzo del Primer Simposio se leyeron un Documento y una Elegía publicados por nuestra institución en todas las plataformas digitales. Para ello, delante de los presentes en el acto realizado en el Bar Criterio (Varela 503) del barrio porteño de Flores integrantes del CEDIAL hicieron la lectura formal. […]