EDUCACIÓN | La escuela como: “Un espacio de encuentro dedicado a la construcción de un equilibrio incluyente” (de sujetos, saberes, sentires y pensamientos).

Prof. Carlos Santiago Mirés Es un lugar común presentar el tema de la Educación como un fenómeno en crisis, esta afirmación es sostenida por los actores del proceso educativo, investigadores, teóricos, la opinión pública en general con los medios de comunicación ratificando y avalando dicha expresión. Se podría decir que en la Argentina por lo […]

EDUCACIÓN | Escuela para la diversidad: un hackeo a la escuela moderna

“No ser uno más se ha convertido en una reivindicación por sí mismo… La distinción” (Rogero, 2000; 5) _______________________________________________________________ Por Fabiana Karina Delgado. La idea de que la diversidad es una construcción social adquiere mayor relevancia, ya que bajo esta visión “nosotros” que nombramos a los “otros”, somos también “otros” para “ellos”. Bajo esta perspectiva […]

PSICOLOGÍA |Globalización y condiciones psicosociales en el trabajo

El rasgo más significativo, en nuestra opinión, de la actual globalización que se ha ido imponiendo en los últimos cuarenta años, es el predominio ideológico neoliberal asociado a ella. Neoliberalismo que impregna e impulsa la remodelación de todo el conjunto de las relaciones sociales, tendiendo a mercantilizarlas y condensarlas en su mera valoración financiera. Del mismo modo que se opera con la naturaleza

IN MEMORIAN – Oscar Vennera | El Ingeniero Vennera opinando sobre los acuerdos Mercosur-UE.

El programa Conversando con el CEDIAL que se emite por Radio CEDIAL entrevistó en junio de 2019 al Ingeniero Oscar Vennera sobre los efectos de un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. En ese momento en Argentina aún estaba Mauricio Macri como Presidente y avanzaba junto a su par brasileño […]

MILITARES y DEMOCRACIA en el SIGLO XXI (NOTA IV) |La derecha en contra de la democracia.

Por Daniel do Campo Spada (CEDIAL) Si Usted cree que vale más que los otros, está más preocupado por su divertimento que por lo mínimo de los otros, si piensa que el marginal es un vago, si tiene miedo a mezclarse con otros que no sean de su clase, si ve al extranjero como un […]