Por Juan Latrichano. El punto crítico alcanzó niveles impensados. La Organización Mundial de la Salud declaró pandemia al coronavirus. En mi vida vi algo igual. En Italia, entre otras cosas, se suspendió el fútbol. El mal parece no detenerse. En medio de esto más allá del pánico sanitario aparece el económico. Fui uno de los […]
Etiqueta: CEDIAL
EDUCACIÓN | La escuela como: “Un espacio de encuentro dedicado a la construcción de un equilibrio incluyente” (de sujetos, saberes, sentires y pensamientos).
Prof. Carlos Santiago Mirés Es un lugar común presentar el tema de la Educación como un fenómeno en crisis, esta afirmación es sostenida por los actores del proceso educativo, investigadores, teóricos, la opinión pública en general con los medios de comunicación ratificando y avalando dicha expresión. Se podría decir que en la Argentina por lo […]
EDUCACIÓN | Escuela para la diversidad: un hackeo a la escuela moderna
“No ser uno más se ha convertido en una reivindicación por sí mismo… La distinción” (Rogero, 2000; 5) _______________________________________________________________ Por Fabiana Karina Delgado. La idea de que la diversidad es una construcción social adquiere mayor relevancia, ya que bajo esta visión “nosotros” que nombramos a los “otros”, somos también “otros” para “ellos”. Bajo esta perspectiva […]
REFLEXIÓN ECONÓMICA | Hacia un plan sostenible en el tiempo
Por Juan Latrichano. Hay dos elementos centrales que deben considerarse a la hora de elaborar un plan económico. Uno concierne a lo financiero y el otro a la solvencia. Si aplicamos esto para el caso de la deuda pública, lo financiero persigue que el programa de pagos esté distribuido en el tiempo y que le […]
REFLEXIÓN ECONÓMICA | La balanza comercial de enero 2020
Por Juan Latrichano El saldo de la balanza comercial de enero del presenta año, arrojó un superávit de 1015 millones de dólares. En enero del año pasado el saldo fue de 373 millones de dólares. Por lo tanto se ha producido un incremento del 172 %.Cabe destacar que las exportaciones tuvieron una caída del 0,8 […]
REFLEXIÓN ECONÓMICA | Sombras de la China
Por Juan Latrichano El gigante asiático está atravesando una situación extremadamente difícil. EL coronavirus luce como un mal que parece no detenerse. Ya ha causado más de mil muertes.
PSICOLOGÍA |Globalización y condiciones psicosociales en el trabajo
El rasgo más significativo, en nuestra opinión, de la actual globalización que se ha ido imponiendo en los últimos cuarenta años, es el predominio ideológico neoliberal asociado a ella. Neoliberalismo que impregna e impulsa la remodelación de todo el conjunto de las relaciones sociales, tendiendo a mercantilizarlas y condensarlas en su mera valoración financiera. Del mismo modo que se opera con la naturaleza
REFLEXIÓN ECONÓMICA | El camino desindexatorio con límite a la puja distributiva
Por Juan Latrichano Cuando caiga el telón del presente mes de enero, estaremos en condiciones de juzgar el primer mes completo de gestión del nuevo Gobierno. El primer punto importante reside en saber el comportamiento que va tomando el nivel general de precios. Al respecto se han adoptado diversas medidas que apuntan a bajar el […]
IN MEMORIAN – Oscar Vennera | El Ingeniero Vennera opinando sobre los acuerdos Mercosur-UE.
El programa Conversando con el CEDIAL que se emite por Radio CEDIAL entrevistó en junio de 2019 al Ingeniero Oscar Vennera sobre los efectos de un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. En ese momento en Argentina aún estaba Mauricio Macri como Presidente y avanzaba junto a su par brasileño […]
MILITARES y DEMOCRACIA en el SIGLO XXI (NOTA IV) |La derecha en contra de la democracia.
Por Daniel do Campo Spada (CEDIAL) Si Usted cree que vale más que los otros, está más preocupado por su divertimento que por lo mínimo de los otros, si piensa que el marginal es un vago, si tiene miedo a mezclarse con otros que no sean de su clase, si ve al extranjero como un […]