Por Adriana Fernández Vecchi En 1985 se produjo el juicio a nueve altos jerarcas militares por su participación en la represión ilegal, por un tribunal civil oral y público. Pero hubo también que superar la teoría de los dos demonios. Esta teoría anulaba los objetivos de reconfiguración socioeconómica del Proceso militar y explicaba la represión […]
Categoría: Política
Derechos Humanos | “El lawfare no se explica sin la complicidad de los medios de comunicación”, dijo Cristina Fernández en el IIIº Foro Mundial de Derechos Humanos.
Por Daniel do Campo Spada (TV Mundus para CEDIAL) “Las sentencias se escriben en los medios de comunicación y después en las sentencias”. Esa fue la primera frase fuerte de la Vicepresidenta Cristina Fernández en el cierre del IIIº Foro Mundial de Derechos Humanos. Minutos antes había agradecido a los presentes y quienes le precedieron […]
PENSAR UNA SEÑAL | A 40 AÑOS DE DEMOCRACIA: ¿DESDE DONDE PENSAR LA NORMALIDAD DE NUESTROS COMPORTAMIENTOS?
Por Adriana Fernández Vecchi Las prácticas sociales son aquellas que producen determinados saberes. Foucault en la quinta conferencia expone cómo del siglo XVIII al XIX se produce “la apropiación por parte del poder central de los mecanismos populares de control.”. Un ejemplo de esta afirmación es el panóptico es reunidor de las características que expresan […]
ENSAYO | Acerca de la relación entre soberanía e identidad en Argentina
Por Marta Juana Martinangelo (Mgter en Educación) Breve introducción ¿De qué hablamos cuando hablamos de soberanía? La palabra soberanía, como todas las palabras, tiene su historia. Ella es un significante cuyo significado epistemológico refiere a una voz latina súper omnia “sobre todo” o todo el poder supremo único y o principal. A lo largo de […]
Lawfare | Los autores de los proyectos expusieron los fundamentos de los catorce pedidos de Juicio Político a la Corte Suprema macrista.
Por Daniel do Campo Spada (TV Mundus para CEDIAL) La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados complementó la jornada de exposiciones de los autores de los proyectos de pedido de Juicio Político contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, integrantes de la Corte Suprema macrista. El máximo tribunal […]
Con un Documento los 33 países de la CELAC cerraron la VIIº Cumbre.
Por Daniel do Campo Spada.- (TV Mundus para CEDIAL) El Presidente argentino Alberto Fernández cerró la VIIº Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), una de las más importantes del último tiempo. Por un lado, por el retorno de Brasil al organismo y por otro porque los treinta y tres integrantes […]
Perú hoy, una voz sobre la que hay que reflexionar
Por Mgter Marta Martinangelo Perú es el corazón del Ayba Yala nombre originario rebautizado América por los apropiadores. Ayba Yala Ayba es la voz del hoy del pueblo peruano, manifestándose solo con su voz, sin armas. Ayba Ya la es la fuerza de la multitud, es la tierra que nutre, es la tierra solidaria, tierra […]
PENSAR UNA SEÑAL | La normalización de la violencia (Parte I)
Por Adriana Fernandez Vecchi Intentamos en esta secuencia de textos que vamos a comenzar hoy, demostrar un hilo conductor entre la lawfare, los discursos del odio, magnicidio, y los hechos de violencia que hoy se vive producto de la exacerbación del individualismo machista y egoísta y que estos se cristalizan en la normalización de la […]
PENSAR UNA SEÑAL | Amanecer para la Patria Grande
Por Adriana Fernandez Vecchi El presidente electo de Brasil Luis Ignacio Lula da Silva tomó posesión de su cargo tras cuatro años de un gobierno marcadamente neoliberal de derecha y esto representa grandes desafíos.
DOCUMENTO CEDIAL | Repudiamos el Golpe de Estado parlamentario en Perú.
Buenos Aires, 9 de diciembre de 2022 El Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) repudia el Golpe de Estado parlamentario dado en la hermana República del Perú. Una vez más y más allá de las ideologías, se altera la voluntad ciudadana apelando a perversos mecanismos de una Constitución creada en1993, heredada del régimen de Alberto […]