Por ADRIANA FERNANDEZ VECCHI La subjetividad según los acontecimientos ha delineado facetas de percepción personal que revierte inmediatamente sobre lo social. Nuestra hipótesis se sostiene de acuerdo con Hernández Arregui afirmando que hay que romper ese pensar con muletas que nos ha enseñado la oligarquía para visualizar la diferencia apropiada de nuestra singularidad. De esta […]
Categoría: Pensar una Señal
PENSAR UNA SEÑAL | Olvidar la memoria
Por Adriana Fernandez Vecchi Muchos olores de historia recorren nuestra piel en agosto de la Pachamama Momentos que parecen vivir en torbellinos sostenidos por bocas con hambre, niños sin cena, adultos mayores en el rango de sueldos miserables, gente que duerme en la calle porque perdió su nivel adquisitivo y debe elegir comer o dormir […]
PENSAR UNA SEÑAL | Angel Saldomando nos habla de Medio Ambiente.
Desde el CEDIAL compartimos una entrevista de Radio Presente, realizada por Adriana Fernández Vecchi y Silvia Gonzalo a Ángel Saldomando. Es Economista y coordinador del Proyecto Reinventerra sobre el manejo de los recursos Naturales con la Universidad de Québec.
PENSAR UNA SEÑAL | NACIÓN SIN ESTADO
Por Adriana Fernandez Vecchi Según otro tipo de epistemologías que no son las occidentales podemos definir Pueblo como un conjunto de personas que tienen en común su espiritualidad, su cultura, su historia y su territorio. La Nación es cuando un pueblo tiene su autodeterminación Y el Estado es esa Nación cuando tiene sus estructuras organizativas: […]
PENSAR UNA SEÑAL | CONADI. EL DERECHO A LA IDENTIDAD.
Por Adriana Fernández Vecchi Hoy tenemos que estar atentos porque, si se cierra la CONADI o se desfinancia, es una forma de desmantelar la lucha por la identidad. Según la investigación de Pao Ibarra, la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) en Argentina es una institución creada en 1984 con el objetivo […]
PENSAR UNA SEÑAL | “¡Soy laburante la plata no alcanza!” ¿QUÉ SE LEGISLA EN EL SENADO?
Por Adriana Fernandez Vecchi Las lágrimas en los ojos de un laburante es un arquetipo de la clase trabajadora de hoy. Los derechos laborales es una historia de lucha en la Argentina. Los trabajadores empezaron en la segunda mitad del siglo XIX a bregar por la legislación laboral. Sin embargo, en la época del peronismo […]
PENSAR UNA SEÑAL | Universidad publica gratuita y federal. la transversalidad del derecho.
Por Adriana Fernandez Vecchi La manifestación en defensa de la Educación Pública evidenció que existen también, búsquedas que se vuelven hacia otro modelo de sociedad, más inclusiva, democrática, igualitaria y solidaria. Se cree que es necesario pensar la educación a partir de un enfoque en el que la transformación del modelo de sociedad sea el […]
PENSAR UNA SEÑAL | La soberanía alimentaria en riesgo. NO AL CIERRE DE PROHUERTA
Por Adriana Fernandez Vecchi El Programa PROHUERTA nace en los años `90 como política pública de respuesta a la crisis que enfrentaba la Argentina en ese momento. Es un programa de alcance nacional y tiene como objetivo abastecer de insumos primarios para que las familias puedan llevar adelante huertas familiares, escolares y comunitarias y […]
PENSAR UNA SEÑAL | 8 M
Por Adriana Fernandez Vecchi Con esta jornada de lucha decimos la libertad es nuestra no de los mercados ni de los gobiernos FUIMOS MAREA SEREMOS TSUNAMI (convocatoria feminista 2024) El 8 de marzo se encuentra impregnado por una historia enmarcada por luchas de nuestros pueblos por la descolonización y despatriarcalización, rodeadas de afectos, sororidades, complicidades […]
PENSAR UNA SEÑAL | EL AURA DE LOS PRÓJIMOS y LA NARRACIÓN DE LOS GOBERNADORES
Por Adriana Fernandez Vecchi. Para justificar el título de la reflexión vamos a dar un rodeo. Primero, tomaremos los estoicos, luego la tragedia griega, después, pretendemos relacionar esas afirmaciones con un texto de Byung-Chul Han y terminar considerando esas nociones para comprender la coyuntura de estos días. Los estoicos suponían que la filosofía era la […]