Buenos Aires, 17 de Abril de 2024. Ante el genocidio sociocultural que el Gobierno libertario está llevando a cabo en Argentina a través de las instituciones que sistemáticamente lo promueven, el Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) adhiere a la Marcha Nacional Universitaria que se realizará el 23 de abril de 2024 en pos de […]
Categoría: Educación
CEDIAL TV | REFLEXIONANDO con el CEDIAL – 30 | Mario Maurich comenta la relación entre Educación y Política
CEDIAL TV | REFLEXIONANDO con el CEDIAL – 30 | Mario Maurich comenta la relación entre Educación y Política Conducción: Mónica Vallejos y Daniel do Campo Spada. -En esta edición entrevistamos a Mario Maurich, politólogo, que opina sobre Educación y Política.
DOCUMENTO CEDIAL | Adhesión al Paro del 24 de enero de 2024 en Argentina.
Buenos Aires, 21 de enero de 2024 El CEDIAL adhiere firmemente al paro y la movilizacion que convoca la CGT para el 24 de enero, en defensa de los derechos de las trabajadoras y los trabajadores y contra las medidas de sometimiento al poder de las corporaciones que el Gobierno del presidente de la República […]
Ley ómnibus-DNU 2023 impacto sobre la educación y la construcción de soberanía
Por Mgter Marta Juana Martinangelo El DNU del gobierno no se expide en forma directa acerca de su propuesta educativa ni menciona la formación del soberano. Sorpresivamente se ocupa del esfuerzo y sacrificio al que será sometida su población pero no a su futuro ni a su realización y crecimiento como pueblo, en un proyecto […]
PENSAR UNA SEÑAL | Conversamos con Villalba sobre Alcira Argumedo.
Pensar un Señal presenta en Rodando por América a la Lic María Villalba de la UNLA. Noa habla sobre Alcira Argumedo el tema de El Pensamiento Nacional.
La universidad privada en el ecosistema emprendedor: Características de los centros de emprendedores
Por Laura Rolla y Mónica Vallejos Resumen. En los trabajos publicados sobre la temática emprendedora en Argentina, todavía se identifica una vacancia respecto de las contribuciones concretas de las universidades privadas al desarrollo de los proyectos. La forma en que las universidades gestionan la temática emprendedora está en constante evolución, por lo que el objetivo […]
CEDIAL TV | Reflexionando con el CEDIAL 05 | LA PATRIA y el 25 de Mayo de 1810
CEDIAL TV | Reflexionando con el CEDIAL 05 | LA PATRIA y el 25 de Mayo de 1810 El CEDIAL expone sobre un tema específico. En este programa abordan el problema de la Patria y la creación de modelos sociales. Los trabajadores y la educación.
CEDIAL TV – Cedial Investiga 02 | Reportaje al Dr. Facundo Di Vincenzo
CEDIAL TV – Cedial Investiga 02 | Reportaje al Dr. Facundo Di Vincenzo Continuando con nuestro ciclo de entrevistas a investigadores en esta oportunidad tenemos el agrado de compartir las ideas y reflexiones del Dr. Facundo Di Vincenzo. El es Doctor en Historia por la Universidad del Salvador, Profesor de Historia por la Universidad de […]
PENSAR UNA SEÑAL | A 40 AÑOS DE DEMOCRACIA: ¿DESDE DONDE PENSAR LA NORMALIDAD DE NUESTROS COMPORTAMIENTOS?
Por Adriana Fernández Vecchi Las prácticas sociales son aquellas que producen determinados saberes. Foucault en la quinta conferencia expone cómo del siglo XVIII al XIX se produce “la apropiación por parte del poder central de los mecanismos populares de control.”. Un ejemplo de esta afirmación es el panóptico es reunidor de las características que expresan […]
ENSAYO | Acerca de la relación entre soberanía e identidad en Argentina
Por Marta Juana Martinangelo (Mgter en Educación) Breve introducción ¿De qué hablamos cuando hablamos de soberanía? La palabra soberanía, como todas las palabras, tiene su historia. Ella es un significante cuyo significado epistemológico refiere a una voz latina súper omnia “sobre todo” o todo el poder supremo único y o principal. A lo largo de […]