La Revolución mexicana. Parte I. | La ambición de la oligarquía crea la necesidad de un estallido popular.

Por Daniel do Campo Spada México es un país exuberante, que como los mexicanos dicen ha quedado “tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”. Su revolución fue quizás la primera que sacudió el siglo XX en el continente latinoamericano, casi al mismo tiempo que el mundo empezaba a vivir su primera […]

CEDIAL TV |La Historia es Nuestra 02 | Primeros pasos de la Revolución de Mayo.

CEDIAL TV |La Historia es Nuestra 02 | Primeros pasos de la Revolución de Mayo. Contamos la Historia porque es nuestra. Conducción: Prof. Lic. Daniel do Campo Spada _______________________________________________________________________ Escribir para el CEDIAL. Si Usted desea escribir en el sitio web del CEDIAL o en alguna de nuestras plataformas debe enviar una nota escrita en […]

Hidrovía Paraná-Paraguay: ¿dónde comienza esta historia? ¿Somos un territorio con un matiz de país? ¿Somos un país dependiente que sueña ser soberano? ¿Somos un país con carencias que quiere devenir en Patria?

Por Marta Martinángelo marmartinangelo@gmail.com Algunos antecedentes de reflexión y debate para situar —reflexionar— sobre una respuesta compleja que nos demanda este problema. Es una forma de iniciar o abrir el tema para comenzar a construir una respuesta con el aporte del “nos-otros” al que los convoco.

12 de Octubre | Somos consecuencia de la invasión.

Por Daniel do Campo Spada El 12 de octubre de 1492, si los registros históricos europeos no fallan, un continente invadió a otro. Los europeos nos invadieron y ese día comenzaron trescientos años trágicos, hasta que un tipo de habitante, distinto al originario, empezó a pensarse en forma libre. Empezaban las guerras de la Independencia. […]

Desde este lugar construimos nuestro nombrar – decir a propósito del 12 de octubre

Por Mgter Marta Martinángelo “no se preocupe señorita los esperamos quinientos años, los podemos esperar quinientos más” autor anónimo INAI 2004 Encuentro: designa el núcleo del fenómeno, en él se gesta el vínculo emocional y racional, del aprehender- aprendiendo acerca del estar – estando … de estar – siendo… en la tierra que nos parió, […]