El Hombre, para vivir en sociedad, en una comunidad organizada debe renunciar a parte de sus pulsiones. Éstas quedan, al decir de Freud como un resto generador de malestar. ¿Qué hacer con ese malestar? El Arte permite tramitar lo inefable, lo indecible, el dolor y el malestar que la cultura genera. En tiempos de Pandemia, […]
Etiqueta: Claudia Kolaja
CEDIAL | Convocatoria al Arte en la Pandemia
EL CEDIAL Convoca a la presentación de todo tipo de expresión en Arte relacionada o producida en Tiempos de Pandemia. (Fotografías/ Poesía/ Escritos breves/ Pintura/ Música/etc)
CEDIAL TV | Reflexionando con el CEDIAL 04 | Pandemia y el Mundo que Viene
CEDIAL TV | Reflexionando con el CEDIAL 04 | Pandemia y el Mundo que Viene El CEDIAL expone sobre un tema específico. En este programa abordan el problema de la Pandemia mundial de COVID-19 y el mndo que viene. Ya no volveremos al mismo espacio en que estábamos. ¿Qué se modificó? ¿Cuál es la salida? […]
CORONAVIRUS | ¿ A qué mundo vamos?
Por Lic. Claudia Kolaja La amenaza del coronavirus, sea por sí misma o como la expresión de la existencia de una crisis financiera, de salud, de respresentatividad de los gobiernos, del sistema capitalista. Algo ya no es como era. Esta crisis nos confronta con la ética implícita en las tomas de decisiones de los estados: […]
CEDIAL TV | 24 de Marzo de 1976 | Muestra plástica organizada por el CEDIAL
Muestra Artística plasmada en soporte digital curada por la Lic. Claudia Kolaja. La edición visual final fue realizada por la Dra. Beatriz Kennel. La Muestra corresponde a la producción especial del 24 de Marzo del Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL)
CEDIAL – Actualidad | LA DESMENTIDA AYER Y HOY
Por Lic. Claudia Kolaja La desmentida es una de las categorías operadoras con la que el Psicoanálisis denomina a un mecanismo más contundente que la negación.
ACTUALIDAD | Estado y Cultura. Estado de situación.
Por Claudia Kolaja ¿De qué se trata un Estado? ¿El Estado no es aquel que puede y debe preservar el bien común, aquel que debe proteger y preservar a los sectores que menos tienen, los menos protegidos en el intercambio de los poderes económicos, y en contraposición, protege a los que más tienen, favoreciendo e […]