El Hombre, para vivir en sociedad, en una comunidad organizada debe renunciar a parte de sus pulsiones. Éstas quedan, al decir de Freud como un resto generador de malestar. ¿Qué hacer con ese malestar? El Arte permite tramitar lo inefable, lo indecible, el dolor y el malestar que la cultura genera. En tiempos de Pandemia, […]
Etiqueta: CEDIAL
CEDIAL – IIº Simposio INTERNACIONAL | “Economía y Pandemia en América Latina”.
En concordancia con nuestros objetivos vinculados a la búsqueda y construcción de una perspectiva que revalorice las historias y experiencias latinoamericana, regional y nacional, desde el Cedial sección Latinoamérica, anunciamos nuestro Segundo Simposio regional que se realizará el sábado 22 de agosto a las 15 hs. por plataforma Meet, en el que nos enfocaremos en […]
DOCUMENTO CEDIAL | San Martín, el bien común y la solidaridad en tiempos de pandemia.
En esta nueva conmemoración al Libertador José de San Martín, el pueblo argentino se encuentra ante una batalla sin precedentes. Este escenario de dolor resignifica nuestras costumbres, nuestros encuentros y esos lazos inquebrantables que nos constituyen. Sí, el otro nos constituye, nos habita, nos interpela, nos mejora. Este es un momento en el que la […]
MUESTRA CEDIAL | ARTE Y PANDEMIA | Plástica | Gabriela Espósito
El Hombre, para vivir en sociedad, en una comunidad organizada debe renunciar a parte de sus pulsiones. Éstas quedan, al decir de Freud como un resto generador de malestar. ¿Qué hacer con ese malestar? El Arte permite tramitar lo inefable, lo indecible, el dolor y el malestar que la cultura genera. En tiempos de Pandemia, […]
MUESTRA CEDIAL | ARTE Y PANDEMIA | Plástica | Maria Cristina Alvarez
El Hombre, para vivir en sociedad, en una comunidad organizada debe renunciar a parte de sus pulsiones. Éstas quedan, al decir de Freud como un resto generador de malestar. ¿Qué hacer con ese malestar? El Arte permite tramitar lo inefable, lo indecible, el dolor y el malestar que la cultura genera. En tiempos de Pandemia, […]
MUESTRA CEDIAL | ARTE Y PANDEMIA | Plástica | María Guadalupe Ance
El Hombre, para vivir en sociedad, en una comunidad organizada debe renunciar a parte de sus pulsiones. Éstas quedan, al decir de Freud como un resto generador de malestar. ¿Qué hacer con ese malestar? El Arte permite tramitar lo inefable, lo indecible, el dolor y el malestar que la cultura genera. En tiempos de Pandemia, […]
MUESTRA CEDIAL | ARTE Y PANDEMIA | Plástica | María Haydee Arigós
El Hombre, para vivir en sociedad, en una comunidad organizada debe renunciar a parte de sus pulsiones. Éstas quedan, al decir de Freud como un resto generador de malestar. ¿Qué hacer con ese malestar? El Arte permite tramitar lo inefable, lo indecible, el dolor y el malestar que la cultura genera. En tiempos de Pandemia, […]
MUESTRA CEDIAL | ARTE Y PANDEMIA | Plástica | Marta De Palma
El Hombre, para vivir en sociedad, en una comunidad organizada debe renunciar a parte de sus pulsiones. Éstas quedan, al decir de Freud como un resto generador de malestar. ¿Qué hacer con ese malestar? El Arte permite tramitar lo inefable, lo indecible, el dolor y el malestar que la cultura genera. En tiempos de Pandemia, […]
MUESTRA CEDIAL | ARTE Y PANDEMIA | Plástica | Sandra Schmukler
El Hombre, para vivir en sociedad, en una comunidad organizada debe renunciar a parte de sus pulsiones. Éstas quedan, al decir de Freud como un resto generador de malestar. ¿Qué hacer con ese malestar? El Arte permite tramitar lo inefable, lo indecible, el dolor y el malestar que la cultura genera. En tiempos de Pandemia, […]
MUESTRA CEDIAL | ARTE Y PANDEMIA | Plástica | Suzzette Ojeda Díaz
El Hombre, para vivir en sociedad, en una comunidad organizada debe renunciar a parte de sus pulsiones. Éstas quedan, al decir de Freud como un resto generador de malestar. ¿Qué hacer con ese malestar? El Arte permite tramitar lo inefable, lo indecible, el dolor y el malestar que la cultura genera. En tiempos de Pandemia, […]