Por Adriana Fernández Vecchi LOS HOMBRES GRANDES NUNCA SE VAN VIVEN SIEMPRE EN LA MEMORIA DE SU PUEBLO NESTOR PRESENTE Un líder, una historia de amor, un pueblo, símbolo de una expresión de liberación nacional que se cristalizó en un hombre. Su imagen humilde y sensible comprendió la realidad de un sentir y la problemática […]
Etiqueta: CEDIAL
OPINIÓN | A 10 años de la muerte de Néstor Kirchner
Por Claudia Kolaja Hoy, hace 10 años, que hemos perdido al Dirigente más importante de los últimos tiempos en Argentina. Un presidente que crece, se agiganta con el tiempo. Sólo enumeraré algunas de sus actos y medidas tomadas: El No al Alca, el pedido de Perdón desde el Estado por los desaparecidos, la bajada del […]
RESEÑA | “La retórica neoliberal y la subjetividad de nuestra época”
Pandemia, retórica neoliberal y opinión pública. Sebastián Plut Editorial Ricardo Vergara Buenos Aires. 2020. Por Ricardo E. J. Ferrari En la Grecia Clásica, en el siglo V, el siglo de Pericles, momento de esplendor económico y artístico, donde el proceso de democratización alcanza su punto máximo, los atenienses llamaban idiota a aquel que se mantenía […]
CONVERSATORIO CEDIAL | ARTE Y VIDA
Por Lic . Claudia Kolaja “El arte lava del alma el polvo de la vida cotidiana” Pablo Picasso.En el marco de la convocatoria de Arte y Pandemia realizado por el Cedial, los invitamos al Conversatorio con los artistas plásticos Zulma Garcia Cuerva y Alberto Morales.
MUESTRA CEDIAL | ARTE Y PANDEMIA | Video | Cuauhtémoc Arista
El Hombre, para vivir en sociedad, en una comunidad organizada debe renunciar a parte de sus pulsiones. Éstas quedan, al decir de Freud como un resto generador de malestar. ¿Qué hacer con ese malestar? El Arte permite tramitar lo inefable, lo indecible, el dolor y el malestar que la cultura genera. En tiempos de Pandemia, […]
MUESTRA CEDIAL | ARTE Y PANDEMIA | Video | Habitar
El Hombre, para vivir en sociedad, en una comunidad organizada debe renunciar a parte de sus pulsiones. Éstas quedan, al decir de Freud como un resto generador de malestar. ¿Qué hacer con ese malestar? El Arte permite tramitar lo inefable, lo indecible, el dolor y el malestar que la cultura genera. En tiempos de Pandemia, […]
MUESTRA CEDIAL | ARTE Y PANDEMIA | Video | Fragmentos de Otoño
El Hombre, para vivir en sociedad, en una comunidad organizada debe renunciar a parte de sus pulsiones. Éstas quedan, al decir de Freud como un resto generador de malestar. ¿Qué hacer con ese malestar? El Arte permite tramitar lo inefable, lo indecible, el dolor y el malestar que la cultura genera. En tiempos de Pandemia, […]
MUESTRA CEDIAL | ARTE Y PANDEMIA | Video | Chiquilín de Bachín
El Hombre, para vivir en sociedad, en una comunidad organizada debe renunciar a parte de sus pulsiones. Éstas quedan, al decir de Freud como un resto generador de malestar. ¿Qué hacer con ese malestar? El Arte permite tramitar lo inefable, lo indecible, el dolor y el malestar que la cultura genera. En tiempos de Pandemia, […]
DOCUMENTO CEDIAL | NO al INTENTO DESESTABILIZADOR en CONTRA DE LA DEMOCRACIA ARGENTINA.
Desde el Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) vemos con gran preocupacion intentos de desestabilización de sectores de la derecha enquistados en distintos ámbitos de la vida nacional. En un contexto de desinformación que distorsiona las visiones, manifestamos nuestro claro apoyo al Gobierno democráticamente elegido de la República Argentina en 2019 con mandato constitucional hasta […]
MUESTRA CEDIAL | ARTE Y PANDEMIA | Texto | Vicente Noce
El Hombre, para vivir en sociedad, en una comunidad organizada debe renunciar a parte de sus pulsiones. Éstas quedan, al decir de Freud como un resto generador de malestar. ¿Qué hacer con ese malestar? El Arte permite tramitar lo inefable, lo indecible, el dolor y el malestar que la cultura genera. En tiempos de Pandemia, […]