Por Daniel do Campo Spada (CEDIAL) En junio de 2009 el Ejército hondureño, presuntamente con el apoyo del empresariado ligado a sectores derechistas y la Embajada de Los Estados Unidos en Tegucigalpa dieron un Golpe de Estado en el que secuestraron al Presidente constitucional Manuel Zelaya y en piyama lo llevaron a San José de […]
Categoría: Política
MILITARES y DEMOCRACIA en el SIGLO XXI (NOTA II) | Todo empezó con una reunión en Caracas.
Por Daniel do Campo Spada (CEDIAL) “Vamos a ir a joder a ese cabrón en su propia casa”, dijo uno de los participantes de la reunión de la Fundación Libertad en Rosario durante 2004. El “cabrón” es el Presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Hugo Chávez Frías. Sus guardaespaldas, que no bajaban de […]
MILITARES y DEMOCRACIA en el SIGLO XXI (NOTA I) | Peligroso retroceso al Siglo XX.
Por Daniel do Campo Spada (CEDIAL) Lamentablemente el problema militar como amenaza de la democracia ha retornado a nuestras redacciones y gabinetes de estudio. El tema parecía superado, pero desde hace una década ha recrudecido un problema de difícil articulación. Los militares y su relación con la democracia. Desde el golpe de Estado en 2009 […]
POLÍTICA | Argentina vuelve a la democracia.
Por Daniel do Campo Spada. (TV Mundus para CEDIAL) Estas líneas fueron escritas apenas horas antes de que Mauricio Macri tuviera que dejar la Casa Rosada y vienen a nuestra mente imágenes con las que convivimos cuatro años. El 10 de diciembre de 2015 la democracia argentina quedó en suspenso. Las libertades civiles, ideológicas y […]
CEDIAL – VIIIº SIMPOSIO | “De acá en más”, el Simposio previo a la nueva etapa de la Argentina
El 7 de diciembre de 2019, a las 17.30 hs, el Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) llevará a cabo su VIIIº Simposio con acceso libre y gratuito en el Café Los Patriotas (Nicasio Oroño 2200). Al mismo asistirán reconocidas personalidades del pensamiento nacional con los que el público conversará sobre la nueva etapa que […]
PENSAR UNA SEÑAL | Vivir en democracia: educar un nuevo sentido común
Por Adriana Fernández Vecchi Tantas emociones encontradas. Mientras festejábamos la liberación de Lula da Silva se oscureció con el Golpe a Evo Morales. Entendemos que el valor de la democracia es la garantía de la soberanía de los pueblos. Aquellos acontecimientos que violen ese derecho son delictivos. La iniquidad asechó durante mucho tiempo y estaba […]
PSICOLOGÍA | La crueldad en los tiempos del neoliberalismo.
Por Patricia Sobrado. (*) Es innegable que el ser humano es capaz de ejercer violencia y crueldad, tampoco nos es ajeno que la historia de la humanidad ha estado llena de actos de violencia desde tiempos inmemoriales, a veces institucionalizada y otras producto de la lucha por la supervivencia.
LA MALDITA ECUACIÓN | La creación de un imaginario colectivo falso y el verdadero crimen organizado. El desafío en esta etapa: neutralizar la estrategia reaccionaria
Por Ciro Annicchiarico (*) La estrategia reaccionaria se expresa en etapas La generación de alarma por la inseguridad y la corrupción constituyen el caballito de batalla de la derecha en los procesos democráticos progresistas que intentan de algún modo reducir sus privilegios, afectar los intereses de los sectores con mayor poder y propender a la […]
Desmontando falsos axiomas. La grieta. “El kirchnerismo ha logrado dividir y enfrentar a la sociedad argentina”
Por Ciro Annicchiarico Ante el fracaso de la gestión neoliberal de Cambiemos para mal, de mantenerse en el control directo de las agencias del gobierno, y el triunfo del Frente de Todos que encabezan Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, que supo generar una estimulante experiencia de unidad en el campo popular, y con […]
ARGENTINA | La Grieta
Por Enrique Meller Cuando hizo su aparición la grieta supongo que en el 2013 de la mano del Sr. Lanata, mi primera reflexión fue: El periodismo acaba de descubrir la lucha de clases. Craso error y análisis fallido de mi parte. La lucha de clases es un instrumento dinámico que contiene una proletarización robusta y […]