Por Adriana Fernández Vecchi El crimen de lesa humanidad es todo acto tipificado como asesinato, esclavitud, desaparición forzada, exterminio, tortura, violación u otros abusos sexuales, persecución y otro tipo de trato denigrante de la persona, a un grupo o colectividad con identidad propia fundada por motivos políticos, culturales, étnicos, religiosos o de género. Son aquellos […]
Categoría: Filosofía
CEDIAL – Actualidad | Con importante presencia de público se llevó a cabo el Ivº Simposio del CEDIAL.
El 25 de noviembre de 2017 se llevó a cabo el Ivº Simposio organizado por el Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) en el que la Licenciada Adriana Fernández Vecchi y el Ingeniero Oscar Aldo Vennera disertaron con el Estado como eje de análisis. Con una importante cantidad de público que se dio cita en […]
CEDIAL – IV º Simposio | La Magister Adriana Fernández Vecchi disertará sobre el Estado en el último Simposio del año.
El próximo 25 de noviembre la Magister Adriana Fernández Vecchi disertará sobre el rol de la Sociedad Civil y cómo ello se articula con la propia función del Estado. El encuentro es el Espacio Cultural La Turba ubicado en Varela 503 del barrio de Flores en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a partir […]
CEDIAL – IV º Simposio | El 25 de noviembre próximo Fernández Vecchi y Vennera hablarán al público con el Estado como eje.
Adriana Fernández Vecchi y Oscar Aldo Vennera disertarán el próximo 25 de noviembre en el Centro Cultural La Turba (Varela 503, barrio de Flores) tomando al Estado como eje. Ello se dará en el marco del 4º Simposio organizado por el CEDIAL, último del año 2017. El cierre será acompañado por la banda musical WayraPampa […]
CEDIAL – La democracia en peligro (V) | DEMOCRACIA, REPÚBLICA Y RESPETO POR LA PERSONA
Por Dr. Alberto Carli (*) Una de las condiciones que caracterizan a una democracia es la prohibición de torturar, es decir no provocar un dolor (físico o psíquico, agregamos) a otro. Un delincuente es alguien que ha trasgredido ciertas normas o leyes que la sociedad tiene incorporadas de manera tradicional o escrita y ésta establecida […]
CEDIAL – Historia | ¿De qué hablamos cuando decimos Estado?
Por Rosa María Longo Berdaguer En la antigüedad un centro político se identificaba como polis, civitas, república, reino o feudo pero no existía el concepto de Estado. Éste es tardío, germina en los inicios del Renacimiento para designar una política distinta a la medieval y se consolida en la Modernidad.
CEDIAL | De Gerentes y Hombres de Estado
Por el Dr. Alberto Carli Los hombres de Estado tomaron particular importancia en la Modernidad. El surgimiento de la universidad napoleónica se debe a ese pensamiento. La institución era la destinada a dotar al Estado de los hombres que lo condujeran.
ACTUALIDAD POLÍTICA | El neoliberalismo pide mas, ahora vienen por mi….
Por Adriana Fernandez Vecchi (Lic. Filosofía. Investigadora en UNLA.) Esta mañana leía un poema de Bertolt Brecht AHORA VIENEN POR MI, PERO ES DEMASIADO TARDE”
CEDIAL | A propósito del Estado.
Por el Dr. Alberto Carli Entre los siglos VII y II aC el mundo asistió, según Jaspers, a la presencia de Confucio y Lao Tsé en China, a Buda en la India, Zaratustra en Persia, a los profetas del Antiguo Testamento en Palestina. En Grecia, Homero, los dramaturgos trágicos y los filósofos crearon una forma […]
CEDIAL – Actualidad | El aspecto ético político del gobierno de Cambiemos
Por Rosa María Longo Berdaguer La democracia como forma de gobierno implica garantizar el pluralismo, la heterogeneidad, el derecho a la diversidad y la práctica pacifica de la disidencia; legalizar la libertad como derecho civil y la igualdad de los individuos como derecho ciudadano. Estas premisas le otorgan valor moral porque significan que dan cabida […]