El CEDIAL expone sobre un tema específico. En este programa abordan el problema de la Pandemia mundial de COVID-19 y el Neoliberalismo. Visiones desde distintas disciplinas.
Categoría: Educación
Radio CEDIAL | Conversando 22 | Editorial por el Coronavirus
RADIO CEDIAL | Conversando con el CEDIAL | Programa 23 Conducción Daniel do Campo Spada. 12, Abril 2020 Reflexiones de Daniel do Campo Spada sobre la Argentina que la crisis del coronavirus ha puesto en superficie.
EDITORIAL – Coronavirus | La pandemia pone a la vista la Argentina que no vemos.
Por Daniel do Campo Spada (TV Mundus) Por suerte la Argentina tiene un gobierno nacional y popular en pleno desarrollo de la pandemia del coronavirus COVID-19. Durmiendo apenas unas horas diarias el Presidente Alberto Fernández y su equipo tratan de resistir no solo el avance de la enfermedad sino que además contener a los sectores […]
EDUCACIÓN | La escuela como: “Un espacio de encuentro dedicado a la construcción de un equilibrio incluyente” (de sujetos, saberes, sentires y pensamientos).
Prof. Carlos Santiago Mirés Es un lugar común presentar el tema de la Educación como un fenómeno en crisis, esta afirmación es sostenida por los actores del proceso educativo, investigadores, teóricos, la opinión pública en general con los medios de comunicación ratificando y avalando dicha expresión. Se podría decir que en la Argentina por lo […]
EDUCACIÓN | Escuela para la diversidad: un hackeo a la escuela moderna
“No ser uno más se ha convertido en una reivindicación por sí mismo… La distinción” (Rogero, 2000; 5) _______________________________________________________________ Por Fabiana Karina Delgado. La idea de que la diversidad es una construcción social adquiere mayor relevancia, ya que bajo esta visión “nosotros” que nombramos a los “otros”, somos también “otros” para “ellos”. Bajo esta perspectiva […]
REFLEXIÓN CIENTÍFICA | Cultura nacional o misión imposible
Por Juan Latrichano Va siendo hora de que las fuerzas nacionales y populares pongan el mayor de los esfuerzos en crear una sólida cultura nacional. Los sectores medios y las fuerzas de seguridad quedan casi siempre, por no decir siempre, impregnados del pensamiento extranjerizante. Poco o nada se hace para contrarrestar este problema. Días pasados […]
RECUPEREMOS LA DEMOCRACIA | Campaña de Banners del CEDIAL
El Centro de Investigación Académica Latianoamericana (CEDIAL) acompañó los próximos comicios con una campaña de concientización de valores a la ciudadanía. Para ello, se difundieron por nuestra redes sociales los siguientes carteles. Son de libre difusión por lo que quedan a disposición de nuestros lectores.
LA LUCHA DE LOS DOCENTES (Parte II) | La Carpa Blanca 1997-1999
Por Daniel do Campo Spada En 1997 el cuadro salarial del sistema educativo era el siguiente1: -Ocho provincia debían entre dos y tres meses de sueldo. -En cinco hacía diez meses que no les pagaban a los suplentes e interinos. -Once provincias disminuyeron sus presupuestos educativos y los salarios docentes. -La Provincia de Jujuy les […]
LA LUCHA DE LOS DOCENTES (PARTE I) | La Marcha Blanca de 1988.
Por Daniel do Campo Spada “La Marcha Blanca del 88 fue un hecho político de suma trascendencia para los docentes: fue el espejo que nos devolvió la imagen de lo que éramos capaces de hacer, la constatación de nuestra propia fuerza”. (Marta Maffei, en declaraciones publicadas por la Asociación Gremial de Maestros de Entre Ríos, […]
RADIO CEDIAL – Conversando con el CEDIAL nº 12 | ZONA DEBATE Los líderes
RADIO CEDIAL | Conversando con el CEDIAL | Programa 12 Conducción Daniel do Campo Spada. Conversamos con Marta Martinángelo, Alejandro Fabián Callejas y Oscar Vennera sobre los Líderes. Temática que desarrollamos en cuatro programas (del 9 al 12) PROGRAMA 4 de 4.