Buenos Aires, 20 de Noviembre de 2022 El Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) rendimos homenaje a la vida de una mujer reconocida internacionalmente por su lucha incansable, fervorosa y sistemática por encontrar a sus propios hijos y los de otras familias, consolidando la construcción de una justicia por los DDHH.
Categoría: DOCUMENTOS
DOCUMENTO CEDIAL | El CEDIAL repudia el intento de magnicidio contra Cristina Fernández.
Buenos Aires, 1 de septiembre 2022 Ante los hechos de público conocimiento en relación con el atentado a la vida de la vicepresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, el Centro de Investigación Académico Latinoamericano, manifiesta su profundo repudio hacia cualquier forma de violencia física, verbal o amenaza intimidatoria ejercida en el territorio de […]
DOCUMENTO CEDIAL | Condenamos la parcialidad de una Justicia corrupta que busca proscribir a Cristina Fernández.
El Centro de Investigación Académica Latinoamericana (CEDIAL) condena la parcialidad del Tribunal Oral Federal nº 2 en la denominada “Causa Vialidad” donde la única finalidad ha sido la proscripción de la Vicepresidenta Cristina Fernández.
DOCUMENTO | El CEDIAL repudia el ataque a Radio Presente de la Asociación del ex CCDTyE Olimpo.
El Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) repudia el ataque sufrido por Radio Presente, perteneciente al ex CCDTyE Olimpo del barrio de Floresta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
DOCUMENTO CEDIAL | La Corte Suprema pone en peligro a la democracia argentina.
Buenos Aires, 18 de abril de 2022. El 18 de abril de 2022 la Corte Suprema de Justicia de la República Argentina, basada en un fallo propio de diciembre del año anterior, asumió por la fuerza la conducción del Consejo de la Magistratura, órgano dedicado a la designación y juzgamiento de los magistrados de los […]
CEDIAL denuncia el atropello y la apropiación del Lago Escondido.
El CEDIAL condena la agresión ordenada por Joe Lewis a una comitiva dirigida al Lago Escondido, violentamente interceptada por una patota armada que desconoció los derechos de libre circulación dispuestos por tres fallos judiciales. Queremos, además, reclamar por los derechos de Jorge Rachid, quien lucha permanentemente por la soberanía nacional.
DOCUMENTO | CEDIAL adhiere al democrático reclamo por recuperar un Poder Judicial republicano.
La división de Poderes en el sistema democrático es, en esencia, un método de regulación y limitación del elemento Poder, propio de todo Estado. Cada órgano (Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial) debe estar en diferentes manos, con atribuciones definidas constitucionalmente y respetando los principios de especialización e independencia recíproca. Esta separación pretende crear respeto a […]
DOCUMENTO | CEDIAL saluda el retorno a la democracia en Honduras.
El Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) saluda el retorno a la democracia de la hermana República de Honduras. La investidura de Xiomara Castro no representa solamente a la primera mujer ocupando el Poder Ejecutivo sino que además es el resultado de una lucha constante, sin bajar los brazos contra el gobierno de Juan Orlando […]
DOCUMENTO CEDIAL | “Democracia es respetar a los ciudadanos trabajadores”.
Buenos Aires, 30 de diciembre 2021 En los últimos días de diciembre de 2021 los argentinos hemos visto con gran preocupación un video en el que se ve claramente cómo el Ministro de Trabajo de María Vidal en la Provincia de Buenos Aires y un grupo de empresarios diseñaban un mecanismo para armar causas judiciales […]
“DOCUMENTO CEDIAL |A 20 años del 2001.
Buenos Aires, 20-21 de diciembre de 2021 En diciembre de 2001 la República Argentina enfrentó una inédita crisis institucional. Tras décadas de neoliberalismo en dictaduras y en gobiernos electos el tejido social y económico del país llegó a un extremo insostenible que obligó a la ciudadanía a expresarse en las calles y las plazas. La […]