Revista CEDIAL nº 3 | Primer Semestre 2022 | Gratis en PDF

Revista CEDIAL nº 3 – Primer Semestre 2022 Edición en Línea BAJAR LA EDICIÓN EN PDF Revista de divulgación en ciencias sociales, psicología, filosofía, educación, historia y política del Centro de Investigación Académica Latinoamericano (CEDIAL). INDICE # 3 -CARTA del EDITOR (5) -La Memoria-Resistencia como experiencia emancipadora (8-15) Por Lic. Adriana Fernández Vecchi. -IN MEMORIAM. […]

CINE | El Capital

Por Walter Leone * En el año 2015, se estrena una película bajo el nombre El Capital -Le Capital-, basada en una novela de Stéphan Osmont, cuya historia se desarrolla en nuestra época actual pero urdida en torno al indómito y violento funcionamiento del sistema financiero coetáneo a escala mundial. El director del film utiliza […]

CEDIAL TV | Conversatorio | “Lawfare o Democracia” con Gisele Guimaraes Cittadino.

Gisele Guimaraes Cittadino debatió por CEDIAL TV sobre la temática de la guerra judicial (“Lawfare”) como amenaza de las democracias, especialmente aquellas que tienen gobiernos populares. La problemática de Brasil se reproduce en Argentina, Ecuador y Bolivia y sobre eso disertó ante los presentes.

CEDIAL – Conversatorio con Gisele Guimaraes Cittadino | “Lawfare o Democracia”.

En los últimos años Argentina y otros países de la región han sido terreno para la práctica de “golpes blandos”, acusaciones y condenas a funcionarios por incomprobables malos desempeños, condenas a activistas políticos sin pruebas y usando formas espectaculares de deslegitimación y flexibilización de las garantías de los acusados, uso abusivo de las prisiones preventivas. […]

CEDIAL TV – Simposio de Salud – Jorge Rachid habla de Pandemia y Noticias Falsas.

CEDIAL TV – Simposio de Salud – Jorge Rachid habla de Pandemia y Noticias Falsas. El DR. JORGE RACHID, (Médico egresado de la UBA, con posgrado en Medicina del Trabajo. Exconsultor Naciones Unidas. Especialista en Seguridad Social, Profesor Titular en Ciencias Sociales de la Universidad de Lomas de Zamora y Profesor Adjunto de la Cátedra […]

Derechos Humanos | La escuela como derecho habilitante para la inclusión social

El departamento de DDHH del CEDIAL entrega un texto cuyo autor es Carlos Mires, Profesor Universitario de Filosofía y profesor de Cs de la Educación. Ex Director y fundador de la EEM Nro 1 DE 13 Manuel Mujica Lainez, EX Asesor Pedagógico fundador de la EEM Nro 2 DE 4 Esc. Reingreso Trabajadores Gráficos. Integrante […]

Ampliaciones de Ricardo E. J. Ferrari a las entrevistas en CEDIAL TV (Parte II)

“Cultura, Ser y Alienación” Segunda parte Respuestas a las preguntas acerca de la entrevista sobre “Cultura, Ser y Alienación”. Transcripción corregida y aumentada. Entrevistador: Prof. Lic. Daniel do Campo Spada (UBA – CEDIAL) Entrevistado: Prof. Lic. Ricardo E.J. Ferrari (UBA – CEDIAL) 10) ¿Podría dar una definición de Cultura? El concepto de cultura es un […]

Hidrovía Paraná-Paraguay: ¿dónde comienza esta historia? ¿Somos un territorio con un matiz de país? ¿Somos un país dependiente que sueña ser soberano? ¿Somos un país con carencias que quiere devenir en Patria?

Por Marta Martinángelo marmartinangelo@gmail.com Algunos antecedentes de reflexión y debate para situar —reflexionar— sobre una respuesta compleja que nos demanda este problema. Es una forma de iniciar o abrir el tema para comenzar a construir una respuesta con el aporte del “nos-otros” al que los convoco.