CEDIAL TV – Video Conferencia 59 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”.

CEDIAL TV – Video Conferencia 59 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”. Respuesta a preguntas sobre la videoconferencia anterior (Tales de Mileto). Anaximandro de Mileto. Datos biográficos. La postulación de un “Arché” no material. Significado de “Lo Ápeiron”. Un principio no perceptual. Lectura de […]

CEDIAL TV – Video Conferencia 58 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”.

CEDIAL TV – Video Conferencia 58 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”. Tales de Mileto. El puerto de Mileto. La prosperidad material de la ciudad de Mileto. La anécdota de Platón, acerca de Tales, en su diálogo “Teeteto”. El testimonio de Aristóteles en su […]

CEDIAL TV – Video Conferencia 57 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”.

CEDIAL TV – Video Conferencia 57 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”. El concepto de Orden y su relación con la polis griega. La necesidad del orden para evitar la desmesura. La ley como generadora de comunidad. El concepto de Idiota para la antiguedad. […]

CEDIAL TV – Video Conferencia 56 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”.

CEDIAL TV – Video Conferencia 56 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”. Período presocrático o cosmológico (s.VI a.C.) El cosmos como universo, orden y adorno. El orden y la armonía. La vertiente jónica y la vertiente itálica. La impostación aristotélica en la interpretación de […]

CEDIAL TV – Video Conferencia 56 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”.

CEDIAL TV – Video Conferencia 56 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”. Período presocrático o cosmológico (s.VI a.C.) El cosmos como universo, orden y adorno. El orden y la armonía. La vertiente jónica y la vertiente itálica.

CEDIAL TV – Video Conferencia 55 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”.

CEDIAL TV – Video Conferencia 55 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”. Definición de pensamiento filosófico grecorromano antiguo. Periodización. Período ontológico y período helenístico-romano. Paganismo. Fuentes respecto de la fecha de comienzo: Heródoto y Aristóteles. El eclipse de sol.

CEDIAL TV – Video Conferencia 54 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”.

CEDIAL TV – Video Conferencia 54 | Ricardo E. J. Ferrari nos explica “Introducción a la Filosofía: el pensamiento en la antigüedad grecorromana”. El origen de la Filosofía y la “polis” griega. El debate público, la argumentación, la contraargumentación y la discusión como ámbitos propiciatorios de la filosofía. El humano, la polis y la filosofía.

CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 21 | Pensamiento Nacional y derechistas

CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 21 | Pensamiento Nacional y derechistas -Norberto Galasso en “Imperialismo y pensamiento colonial en la Argentina” vio hace 30 años con toda claridad lo que ocurre con el ideario de la ultraderecha que amenaza con tomar el poder en Argentina. -Agradecemos la labor de los colegas de RPN, […]

CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 20 | Mundo multipolar.

CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 20 | Mundo multipolar. -Argentina fue admitida a ingresar en el BRICS desde el 1 de enero de 2024. Una gran oportunidad para el país que de esta manera puede ingresar a un nuevo mundo multipolar, lejos de la decadencia del imperio estadounidense y su área de influencia.