CEDIAL denuncia el atropello y la apropiación del Lago Escondido.

El CEDIAL condena la agresión ordenada por Joe Lewis a una comitiva dirigida al Lago Escondido, violentamente interceptada por una patota armada que desconoció los derechos de libre circulación dispuestos por tres fallos judiciales. Queremos, además, reclamar por los derechos de Jorge Rachid, quien lucha permanentemente por la soberanía nacional.

Revista CEDIAL nº 3 | Primer Semestre 2022 | Gratis en PDF

Revista CEDIAL nº 3 – Primer Semestre 2022 Edición en Línea BAJAR LA EDICIÓN EN PDF Revista de divulgación en ciencias sociales, psicología, filosofía, educación, historia y política del Centro de Investigación Académica Latinoamericano (CEDIAL). INDICE # 3 -CARTA del EDITOR (5) -La Memoria-Resistencia como experiencia emancipadora (8-15) Por Lic. Adriana Fernández Vecchi. -IN MEMORIAM. […]

DOCUMENTO | CEDIAL adhiere al democrático reclamo por recuperar un Poder Judicial republicano.

La división de Poderes en el sistema democrático es, en esencia, un método de regulación y limitación del elemento Poder, propio de todo Estado. Cada órgano (Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial) debe estar en diferentes manos, con atribuciones definidas constitucionalmente y respetando los principios de especialización e independencia recíproca. Esta separación pretende crear respeto a […]

MILAGRO SALA

Marrón tu piel Como la tierra Que habitas Germinando semillas De piletas llenas de voces Infantiles con juegos, Que en la aridez del clima Ni imaginaban los que menos tenían. Talleres, fabricas, toda una producción Para armar las casas y servicios de los que Allí vivían. El Jujuy profundo y pobre te seguía, Hasta que […]

ARGENTINA – Economía | Guzmán esbozó las primeras líneas para pagar la deuda externa macrista.

Por Daniel do Campo Spada (TV Mundus para CEDIAL) El préstamo impune de u$s 57.000 millones de dólares que la Argentina tomó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) durante el régimen macrista en 2017-2018 se ha convertido en el problema central de la democracia recuperada en diciembre de 2019. Junto a la crisis mundial provocada […]