CEDIAL TV – Cedial Investiga 01 | Reportaje al Dr. Andrés Trotta. Desde el Departamento de investigación del CEDIAL comenzamos un ciclo de entrevistas a investigadores con el propósito de establecer un espacio para la reflexión sobre la importancia de investigar y asimismo promover la investigación en los jóvenes.
Categoría: Actualidad
VISIÓN REGIONAL | Chile. Violencias Sociales.
Por Ángel Saldomando. (Desde Chile para CEDIAL) El tema de la seguridad y de la violencia está creciendo en toda América Latina. En Chile, pese a ser el país más seguro de la región, según los índices de criminalidad, la sensibilidad en el tema ha crecido de manera exponencial, generando una mezcla explosiva. La derecha […]
PENSAR una SEÑAL | Rodando por América, Tercera Temporada
Desde Radio Presente para CEDIAL un programa de Rodando por América, con Adriana Fernández Vecchi y Silvia Gonzalo ,
PENSAR UNA SEÑAL | MEMORIA VERDAD Y JUSTICIA | 24 DE MARZO
Por Adriana Fernández Vecchi En 1985 se produjo el juicio a nueve altos jerarcas militares por su participación en la represión ilegal, por un tribunal civil oral y público. Pero hubo también que superar la teoría de los dos demonios. Esta teoría anulaba los objetivos de reconfiguración socioeconómica del Proceso militar y explicaba la represión […]
Derechos Humanos | “El lawfare no se explica sin la complicidad de los medios de comunicación”, dijo Cristina Fernández en el IIIº Foro Mundial de Derechos Humanos.
Por Daniel do Campo Spada (TV Mundus para CEDIAL) “Las sentencias se escriben en los medios de comunicación y después en las sentencias”. Esa fue la primera frase fuerte de la Vicepresidenta Cristina Fernández en el cierre del IIIº Foro Mundial de Derechos Humanos. Minutos antes había agradecido a los presentes y quienes le precedieron […]
PENSAR UNA SEÑAL | A cuarenta años de democracia nuevos desafíos frente a la manipulación psico-ideológica
Por Lic. Graciela Trotta (Colaboración Adriana Fernández Vecchi) Desde antes del golpe se observa la aparición de un singular método de condicionamiento a la sociedad civil: La manipulación psico-ideológica. Procedimiento mediante el cual se crean, distorsionan o exacerban sentimientos básicos del hombre, con el fin de provocar respuestas primarias, que han sido previamente planificadas. Como, […]
PENSAR UNA SEÑAL – NATURALIZACION DE LA VIOLENCIA (III) | ¿Cuál es el poder de banalización del mal?
Por Adriana Fernández Vecchi Nos encontramos con el Licenciado Miguel Acuña, sociólogo integrante de la Comisión Directiva del CEDIAL. Fernandez Vecchi: En el artículo anterior “Naturalización de la violencia II ¿Cómo dejamos que crezca el odio?”, afirmamos de lo limitado que es quedarse solo en el debate en torno a los años de condena frente […]
PENSAR UNA SEÑAL | A 40 AÑOS DE DEMOCRACIA: ¿DESDE DONDE PENSAR LA NORMALIDAD DE NUESTROS COMPORTAMIENTOS?
Por Adriana Fernández Vecchi Las prácticas sociales son aquellas que producen determinados saberes. Foucault en la quinta conferencia expone cómo del siglo XVIII al XIX se produce “la apropiación por parte del poder central de los mecanismos populares de control.”. Un ejemplo de esta afirmación es el panóptico es reunidor de las características que expresan […]
ENSAYO | Acerca de la relación entre soberanía e identidad en Argentina
Por Marta Juana Martinangelo (Mgter en Educación) Breve introducción ¿De qué hablamos cuando hablamos de soberanía? La palabra soberanía, como todas las palabras, tiene su historia. Ella es un significante cuyo significado epistemológico refiere a una voz latina súper omnia “sobre todo” o todo el poder supremo único y o principal. A lo largo de […]
Lawfare | Los autores de los proyectos expusieron los fundamentos de los catorce pedidos de Juicio Político a la Corte Suprema macrista.
Por Daniel do Campo Spada (TV Mundus para CEDIAL) La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados complementó la jornada de exposiciones de los autores de los proyectos de pedido de Juicio Político contra Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, integrantes de la Corte Suprema macrista. El máximo tribunal […]