CEDIAL PREGUNTA | Encuesta 2 | Debates en medios

Desde el CENTRO DE INVESTIGACION ACADEMICO LATINOAMERICANO continuamos con un espacio de breves y anónimas ENCUESTAS con el objetivo de conocer ideas y opiniones y asi ayudarnos a reflexionar sobre temas de nuestra actualidad nacional.
Desde ya estaremos muy agradecidos por la participación de todos y todas quienes han respondido.

CEDIAL PREGUNTA 2: Debates de interés en los medios
Esta encuesta se realizó desde el CENTRO DE INVESTIGACION ACADEMICO LATINOAMERICANO con el objetivo de conocer ideas y opiniones sobre temas de nuestra actualidad nacional.

Estudio: observacional, descriptivo, transversal, prospectivo y mixto

Muestra: 117

Administración: Digital

RESULTADOS.

(1) Los resultados hacen referencia a los 150 encuestados No se intenta generalizar a la población

Alguna reflexiones.

Un alto porcentaje de los encuestados se interesa a veces por los debates en el Senado o diputados que se presentan en los medios mostrando interés en todos los temas que se dieron en las últimas semanas (Aumento a Jubilados / Emergencia Pediatría Garraham/ Financiamiento Universitario / Discapacidad)
El 80% de los encuestados no se interesa por las peleas mediáticas en los medios y el 96% de ellos no le interesó ninguna de las que se dieron en los medios en las últimas semanas (Wanda Nara -China- Icardi / Alfano- Gimenez / Yanina Latorre- Fernanda Iglesias)

Desde la perspectiva hermenéutica de estos resultados puede abordarse desde la ética de la ciudadanía y de la responsabilidad pública. Los datos del CEDIAL muestran que la mayoría de los encuestados manifiesta interés por los debates parlamentarios vinculados a cuestiones sociales de alto impacto, tales como la emergencia pediátrica, las jubilaciones o el financiamiento universitario. En cambio, los conflictos mediáticos entre figuras del espectáculo prácticamente no suscitan interés. Ello revela una clara distinción entre lo que Cortina denominaría “temas de relevancia moral” y aquellos que se inscriben en la lógica del entretenimiento masivo.

La ciudadanía requiere de un ethos compartido orientado por la justicia y la responsabilidad hacia el bien común. En este sentido, la preferencia por los asuntos parlamentarios expresa la voluntad ciudadana de participar, al menos simbólicamente, en la construcción de una sociedad más justa. Frente a ello, la sobrerrepresentación mediática de conflictos banales evidencia una disonancia entre lo que la ciudadanía considera relevante y lo que los medios privilegian según intereses comerciales. La hermenéutica de estos resultados invita, entonces, a preguntarnos si los medios cumplen con su función pública de fortalecer la democracia deliberativa o si, por el contrario, contribuyen a trivializar el espacio público.

Preguntas disparadoras.

¿Por que no se dan más transmisiones en los medios de los debates de los temas que se presentan en el Congreso?
¿Por qué hay tanta difusión en noticieros y programas de entretenimiento sobre los debates mediáticos entre personajes de la farándula?

A todos los participantes en la encuesta les estamos agradecidose invitamos a todos a la reflexión del tema y a sacar las propias conclusiones respondiendo a las preguntas a partir de los hallazgos presentados!

3 thoughts on “CEDIAL PREGUNTA | Encuesta 2 | Debates en medios”

Responder a Marta Martinangelo Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *