CEDIAL PREGUNTA| Encuesta 1 | Streaming del CONICET en el fondo del mar | REFLEXIONES

Esta encuesta se realizó desde el CENTRO DE INVESTIGACION ACADEMICO LATINOAMERICANO con el objetivo de conocer ideas y opiniones sobre temas de nuestra actualidad nacional.

Estudio: observacional, descriptivo, transversal, prospectivo y mixto. Muestra: 150 Administración: Digital
Dirección de Encuesta: EQUIPO CEDIAL
(Depto. de Investigación CEDIAL)

Algunas reflexiones

Los resultados de la encuesta sobre el streaming del CONICET permiten advertir la relevancia de la difusión transversal del conocimiento científico como un bien cultural y socialmente necesario. La participación mayoritaria de adultos y adultos mayores revela que el interés por la ciencia atraviesa generaciones y que las herramientas digitales, lejos de ser exclusivas de los sectores jóvenes, se han convertido en un medio de acceso intergeneracional al saber.
Un alto porcentaje de los encuestados que miraron el streaming del CONICET se conectó a la transmisión del evento enterándose por las redes, abonando a la importancia que estas tienen en nuestra sociedad para la propagación de información.
Casi el 95% de asignación de importancia que los encuestados le dan al evento evidencia el lugar en el que ubican a la difusión de estos temas vinculados a la Ciencia. Esto, identificado va en coherencia con la prevalencia de considerarlo beneficioso para llevar conocimientos a la población y para la toma de conciencia sobre el uso de recursos para avances científicos.
Por otro lado, que el 50% de los encuestados se haya enterado por redes sociales y que un 78% lo haya visto en otros espacios, evidencia la centralidad de estas plataformas como mediadoras contemporáneas de la cultura científica, capaces de generar alcance y compromiso.
El hecho de que el 94% considere importante difundir temas científicos, y que una mayoría significativa los vincule con la necesidad de informarse, subraya que la ciencia es comprendida como un componente esencial de la ciudadanía y de las políticas públicas para el desarrollo.
El streaming, como formato, produjo un efecto significativo de concientización sobre las tareas de la ciencia, mostrando su potencial como herramienta de democratización del conocimiento. Sin embargo, su impacto no es ajeno a las condiciones que lo posibilitan: la realización de esta transmisión fue producto del reclamo del CONICET, lo que evidencia que sin políticas públicas activas y sostenidas, la visibilización de la investigación científica se ve comprometida. Así, la experiencia reafirma que la comunicación de la ciencia no es un complemento accesorio, sino un eje estratégico que requiere respaldo institucional para garantizar su continuidad y su alcance social.
A todos los participantes en la encuesta, les estamos agradecidos e invitamos a la reflexión del tema y a sacar las propias conclusiones a partir de los hallazgos presentados.

2 thoughts on “CEDIAL PREGUNTA| Encuesta 1 | Streaming del CONICET en el fondo del mar | REFLEXIONES”

Responder a Paola Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *