Adiós Hasta Siempre José “Pepe” Mujica

Con profundo respeto y emoción, el CEDIAL rinde homenaje a José “Pepe” Mujica, referente histórico del Movimiento de Participación Popular dentro del Frente Amplio y una de las figuras más significativas de la vida política del Uruguay. Su trayectoria, marcada por la coherencia, la honestidad y una inquebrantable vocación de servicio público, ha dejado una huella indeleble en la memoria colectiva.

Mujica no solo fue un destacado legislador y militante social, sino que alcanzó la más alta magistratura del Estado: fue presidente de la República Oriental del Uruguay entre 2010 y 2015. Desde ese rol, promovió leyes de vanguardia que posicionaron a Uruguay como un referente progresista a nivel internacional. En todo momento gobernó con sencillez, humanismo y profundo compromiso con los más humildes.

Lejos de los privilegios del poder, donó el 90% de su sueldo presidencial a causas sociales y continuó viviendo en su austera chacra de Rincón del Cerro, reafirmando así su rechazo al lujo y su coherencia ética. Esta forma de vida fue una expresión genuina de sus ideas: el poder no como fin, sino como herramienta para transformar la realidad en favor de los más vulnerables.

Su honestidad y claridad conceptual lo convirtieron en una voz lúcida y necesaria. Mujica supo hablarle al pueblo y al mundo con palabras sencillas pero cargadas de profundidad filosófica. Su discurso, siempre impregnado de valores humanistas, lo volvió una figura admirada incluso más allá de nuestras fronteras.

Fue también rehén de la dictadura militar que asoló al Uruguay a partir de 1973. Pasó más de una década en condiciones infrahumanas de prisión, sin jamás renunciar a sus ideales. Aquella experiencia no quebró su espíritu, sino que lo fortaleció como símbolo de resistencia, dignidad y lucha por la libertad.

Hoy, lamentamos su perdida , pero con profundo orgullo, lo recordamos como un hombre honesto, austero y libre. Pepe Mujica deseaba ser recordado no por los cargos que ocupó, sino por la magia de sus palabras, por las ideas que sembró y por la causa justa a la que consagró su vida: la construcción de un Uruguay más solidario, más igualitario y más humano.

1 thought on “Adiós Hasta Siempre José “Pepe” Mujica”

Responder a Karen De Francesco Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *