Por Silvia Gonzalo y Adriana Fernandez Vecchi Estamos cerrando un año. Un año muy duro en lo personal para muchos y macro como país, como ciudadanos, como hombres y mujeres que hemos intentado construir una sociedad hermanada, solidaria y que por una razón u otra estamos siendo sometidos a la irracionalidad, al odio, al destrato, […]
Categoría: América Latina
Mercosur – Europa | ESPEJITOS DE COLORES
Por Ángel Saldomando No es grato volver a estos temas áridos, sin embargo, nos interpelan. La próxima y posible firma del acuerdo comercial (nada es seguro) entre la unión europea y el Mercosur abrió una dura polémica en Europa, con conflicto sociales de por medio, y de este lado una espera expectante. Es un acuerdo […]
¿ARGENTA ó AYBA YALA? O ¿ARGENTINA con AYBA YALA?
Por Magister Marta Martinángelo Lic. Prof. Ciencias de la Educación CEDIAL El propósito de este trabajo es repensar la propuesta educativa: qué contenidos, cómo gestionarlos para construir soberanía. Es un modesto aporte que intenta promover la reflexión acerca de nuestra contribución como educadores al desarrollo de la identidad y la pertenencia. Partimos de considerar algunas […]
Guerra Fría contra el Pueblo
Por Ángel Saldomando El título de este artículo es la expresión utilizada por un oyente en una radio argentina al comentar el estudio de Unicef recientemente publicado en que evidencia el hambre en la infancia argentina. Un millón de niños no logra comer dos veces al día.
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 40 | Crisis económica y pérdida de soberanía
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 40 | Crisis económica y pérdida de soberanía 17, Agosto 2024. Conducción: Mónica Vallejos y Daniel do Campo Spada. -Un millón de niños no comen en Argentina. -Por qué cerramos el WhatsApp del CEDIAL. -Argentina cede el control de la ciberseguridad a Estados unidos.
PENSAR UNA SEÑAL | Angel Saldomando nos habla de Medio Ambiente.
Desde el CEDIAL compartimos una entrevista de Radio Presente, realizada por Adriana Fernández Vecchi y Silvia Gonzalo a Ángel Saldomando. Es Economista y coordinador del Proyecto Reinventerra sobre el manejo de los recursos Naturales con la Universidad de Québec.
PENSAR UNA SEÑAL | NACIÓN SIN ESTADO
Por Adriana Fernandez Vecchi Según otro tipo de epistemologías que no son las occidentales podemos definir Pueblo como un conjunto de personas que tienen en común su espiritualidad, su cultura, su historia y su territorio. La Nación es cuando un pueblo tiene su autodeterminación Y el Estado es esa Nación cuando tiene sus estructuras organizativas: […]
Las tambaleantes democracias latinoamericanas: ahora Bolivia
Por Patricia Ongania En medio de una tarde conmovida en nuestro país por el caso Loan, apareció espectacularmente el intento de golpe de Estado en Bolivia, con imágenes de la represión de las Fuerzas Armadas contra el pueblo boliviano que defendía su democracia. Las democracias latinoamericanas aparecen debilitadas, por el empobrecimiento general de la población […]
CEDIAL TV | REFLEXIONANDO con el CEDIAL – 29 | Ángel Saldomando opina sobre la actualidad argentina y regional
CEDIAL TV | REFLEXIONANDO con el CEDIAL – 29 | Ángel Saldomando opina sobre la actualidad argentina y regional Conducción: Mónica Vallejos y Daniel do Campo Spada. -En esta edición entrevistamos a Ángel Saldomando, quien desde Chile describe la realidad argentina y regional.
En las trincheras de la historia.
Por Ángel Saldomando. He encontrado un buen pretexto para saltar de la literatura a las disputas en torno a la historia y la construcción de la memoria. Es decir, la elaboración de un relato que rescata hechos, los explica, les da sentido y los califica de aceptables o condenables. De manera que, de alguna manera, […]