POSDEMOCRACIA – Nota III | “MM, LPQTP”. El Gobierno de Macri es herido por una herramienta comunicacional propia del PRO.

Por Lic. Daniel do Campo Spada (CEDIAL) La pregunta que la mayoría de los comunicadores y politólogos nos hacemos es cómo un partido político que llegó al poder escondiendo sus verdaderas intenciones podría ser enfrentado en su propia lógica. Un cantito muy breve pero pegadizo montado sobre una vieja canción popular terminó causándole al Presidente […]

POSDEMOCRACIA – Nota II | Los dirigentes de un gobierno posdemocrático.

Por Daniel do Campo Spada Los ejecutores de un gobierno posdemocrático deben tener un perfil que les permita soportar el derrumbe que encabezarán. Al igual que una dictadura sanguinaria debe tener elementos con perfiles psicológicos especiales, las Posdemocracia también responden a unos parámetros que son muy fáciles de encontrar en el caso argentino. Lo mismo […]

CEDIAL | LA DEMOCRACIA EN PELIGRO (I) La reforma laboral que propone el macrismo nos lleva a casi un siglo atrás.

Por Daniel do Campo Spada.- (Nota publicada en TV Mundus) El sitio colega Nexofin (Nexofin) publicó el borrador de la reforma laboral que enviará al Congreso de la Nación que domina por legisladores propios, dinero o carpetazos. Desde la CGT nos confirmaron que es la misma versión que les envió el Presidente Mauricio Macri. En […]

CEDIAL – América Latina | La dependencia cultural (II). De José Martí a Arturo Jauretche.

Por Daniel do Campo Spada. En forma cotidiana vemos en Argentina (aunque el problema es regional y no solamente nacional) a nativos de estas tierras que ven con admiración todo lo que proviene de afuera, especialmente de Estados Unidos y Europa, elogiando desde la gastronomía hasta la arquitectura, sobrevalorada por el solo hecho de que […]

CEDIAL – IIIº SIMPOSIO | La Comunicación y los medios en el centro del debate.

IIIº SIMPOSIO CEDIAL LA COMUNICACIÓN, LOS MEDIOS Y NUEVOS PLANTEOS. Mg. Mónica Vallejos (CEDIAL) Los medios de comunicación. ¿Qué función cumplen en la sociedad? Manipuladores o víctimas del deseo de las audiencias? A partir de un repaso por los aportes de las Cs. de la Comunicación invitamos a encontrar respuesta a estas y otras preguntas, […]

CEDIAL – América Latina | La dependencia cultural (I). “De Martinángelo a Carli”.

Por Daniel do Campo Spada. En las bibliotecas latinoamericanas existe una extensa bibliografía sobre la dependencia cultural. Entendemos a este concepto como el conjunto de preceptos que instauran un eje del deber ser que ha sido teorizado en forma extensa incluso bajo distintos parámetros epistemológicos. La filosofía, las ciencias de la educación, la historia, las […]