Por Dr. Alberto Carli (*) Una de las condiciones que caracterizan a una democracia es la prohibición de torturar, es decir no provocar un dolor (físico o psíquico, agregamos) a otro. Un delincuente es alguien que ha trasgredido ciertas normas o leyes que la sociedad tiene incorporadas de manera tradicional o escrita y ésta establecida […]
Categoría: Sociedad
CEDIAL | LA DEMOCRACIA EN PELIGRO (I) La reforma laboral que propone el macrismo nos lleva a casi un siglo atrás.
Por Daniel do Campo Spada.- (Nota publicada en TV Mundus) El sitio colega Nexofin (Nexofin) publicó el borrador de la reforma laboral que enviará al Congreso de la Nación que domina por legisladores propios, dinero o carpetazos. Desde la CGT nos confirmaron que es la misma versión que les envió el Presidente Mauricio Macri. En […]
CEDIAL – América Latina | La dependencia cultural (II). De José Martí a Arturo Jauretche.
Por Daniel do Campo Spada. En forma cotidiana vemos en Argentina (aunque el problema es regional y no solamente nacional) a nativos de estas tierras que ven con admiración todo lo que proviene de afuera, especialmente de Estados Unidos y Europa, elogiando desde la gastronomía hasta la arquitectura, sobrevalorada por el solo hecho de que […]
CEDIAL – IIIº SIMPOSIO | Publicidad y Sociedad | Mg. Mónica Vallejos
IIIº SIMPOSIO CEDIAL. Medios de Comunicación y Política.
IIIº SIMPOSIO CEDIAL | Hacia un nuevo mapa de medios | Lic. Daniel do Campo Spada
IIIº SIMPOSIO CEDIAL. Medios de Comunicación y Política.
CEDIAL – Paper nº 7 | Suramérica, una Nación, un Pueblo.
“Suramérica, una Nación, un Pueblo”. Mg. Marta Martinángelo, (C) 2017. Paper nº 7. CEDIAL. BAJAR PDF ______________________________________________________ CEDIAL TV
CEDIAL – Derechos Humanos | ¿DONDE ESTA SANTIAGO MALDONADO?
Por Adriana Fernández Vecchi No soy experta en análisis del discurso, ni quiero poner en juego ninguno de los saberes. Hay una fibra transversal de la experiencia argentina que atraviesa todas las capas sociales, (excepto las cómplices de la dictadura) que preguntamos.
CEDIAL – Historia | ¿De qué hablamos cuando decimos Estado?
Por Rosa María Longo Berdaguer En la antigüedad un centro político se identificaba como polis, civitas, república, reino o feudo pero no existía el concepto de Estado. Éste es tardío, germina en los inicios del Renacimiento para designar una política distinta a la medieval y se consolida en la Modernidad.
CEDIAL – Actualidad | Reflexiones de un ciudadano. 9 de Julio de 2017. Los argentinos y la independencia
Por el Ingeniero Oscar Aldo Vennera Cómodamente sentado en mi casa y viendo la lluvia que cae sobre mi Bs.As. querido, me dispongo a disfrutar de la vieja costumbre de leer el diario del domingo. Es 9 de Julio y obviamente habré de encontrar notas referidas a la fecha patria.
CEDIAL – Comunicación | Autorizan fusión de Telecom y Cablevisión y peligra la libertad de expresión.
Por Daniel do Campo Spada. Con la connivencia del régimen macrista a través del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) avanza la fusión entre las empresas Telecom y Cablevisión Holding (de los mismos acciones del oligopolio Clarín). Esto le permitirá ser el mayor competidor en cuádruple play, teniendo en el caso de Internet el 60 % […]