Por Juan Latrichano. En primer lugar partimos del peor escenario. Me refiero al caso en que los acreedores no acepten los dos o más años de plazo, para diferir el pago de capital e intereses de la deuda pública. En ese caso debemos tener preparada una estrategia consistente en pagar algo, de tal modo que […]
Categoría: Economía
CEDIAL – VIIIº SIMPOSIO | “De acá en más”, el Simposio previo a la nueva etapa de la Argentina
El 7 de diciembre de 2019, a las 17.30 hs, el Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) llevará a cabo su VIIIº Simposio con acceso libre y gratuito en el Café Los Patriotas (Nicasio Oroño 2200). Al mismo asistirán reconocidas personalidades del pensamiento nacional con los que el público conversará sobre la nueva etapa que […]
REFLEXIÓN ECONÓMICA | Cómo hacer para bajar la tasa de interés
Por Juan Latrichano Tengamos en cuenta que con la tasa elevada de interés que se viene aplicando en estos últimos años, la inversión productiva luce imposible. Ello es así porque a la hora de decidir una inversión, el empresario mira la posible tasa de rentabilidad que la misma le rendirá en el futuro y la […]
REFLEXIÓN ECONÓMICA | Volver a producir
Por Juan Latrichano Una de las noticias de hoy, 21 de noviembre de 2019, da cuenta de que en el mes de septiembre la industria se contrajo un 7%, acumulando 17 meses de caída. En medio de esta verdadera tragedia los economistas liberales insisten en sus críticas con relación a la emisión monetaria. Algunos son […]
PSICOLOGÍA | La crueldad en los tiempos del neoliberalismo.
Por Patricia Sobrado. (*) Es innegable que el ser humano es capaz de ejercer violencia y crueldad, tampoco nos es ajeno que la historia de la humanidad ha estado llena de actos de violencia desde tiempos inmemoriales, a veces institucionalizada y otras producto de la lucha por la supervivencia.
REFLEXIÓN CIENTÍFICA | Cultura nacional o misión imposible
Por Juan Latrichano Va siendo hora de que las fuerzas nacionales y populares pongan el mayor de los esfuerzos en crear una sólida cultura nacional. Los sectores medios y las fuerzas de seguridad quedan casi siempre, por no decir siempre, impregnados del pensamiento extranjerizante. Poco o nada se hace para contrarrestar este problema. Días pasados […]
REFLEXIÓN ECONÓMICA | El Banco Central compró dólares
Por Juan Latrichano Parece una noticia irreal pero afortunadamente es cierto. Desde el 28 de octubre hasta el 7 de noviembre el Banco Central habría comprado entre quinientos y setecientos millones de dólares.
CHILE | El estallido
Por Ángel Saldomando Una señora de una edad avanzada sostiene un palo en la mano, junto con otros vecinos protege su barrio de eventuales saqueadores. Frente a la cámara confiesa su temor y su rechazo a los robos. Dice “esa no es la manera” de manifestar y luego enumera con claridad lo que para ella […]
REFLEXIÓN ECONÓMICA | La deuda en el ojo de la tormenta
Por Juan Latrichano Pudimos advertir que uno de los temas que apareció en el debate presidencial fue el relativo a la deuda pública nacional. El candidato por el Frente de Todos, Alberto Fernández, señaló que el actual Gobierno la había elevado en forma significativa. A su vez el señor Presidente, Mauricio Macri, respondió que en […]
REFLEXIÓN ECONÓMICA |Aquellas profecías de la hiperinflación que no fue
Por Juan Latrichano Quedan pocos días para que se cierre el presente año. Hasta aquí el presagio hiperinflacionario de los alarmistas de siempre fue sólo eso. Un presagio. El mismo cerrará con una tasa de alrededor del 55%. Cabe recordar que para que exista una híper se debe verificar esa tasa pero con una muy […]