Por Adriana Fernandez Vecchi El presidente electo de Brasil Luis Ignacio Lula da Silva tomó posesión de su cargo tras cuatro años de un gobierno marcadamente neoliberal de derecha y esto representa grandes desafíos.
CEDIAL TV – Video Conferencia 29 | Ricardo E. J. Ferrari nos introduce en la Filosofía Medieval
CEDIAL TV – Video Conferencia 29 | Ricardo E. J. Ferrari nos introduce en la Filosofía Medieval – Postura antidialéctica: Pier Damiani. Cancelación de la razón. Triunfo del discurso teológico-voluntarista. Universal y Necesario en oposición a Relativo y Contingente. La concepción de la omnipotencia divina subordinada a la voluntad como forma de salvaguardar el carácter […]
DOCUMENTO CEDIAL | Repudiamos el Golpe de Estado parlamentario en Perú.
Buenos Aires, 9 de diciembre de 2022 El Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) repudia el Golpe de Estado parlamentario dado en la hermana República del Perú. Una vez más y más allá de las ideologías, se altera la voluntad ciudadana apelando a perversos mecanismos de una Constitución creada en1993, heredada del régimen de Alberto […]
PENSAR una SEÑAL | Rodando por América con Alejandro Alonso
Seguimos Rodando por América de la mano de Adriana Lali Fernández y Silvia Gonzalo con un programa sentipensante, y para eso invitamos a Alejandro Alonso , poeta, psicólogo social, militante miembro del Frente de lisiados peronistas y de Cristianos para la liberación, además como cada martes la editorial, una receta ancestral y mucha música.
PENSAR UNA SEÑAL | Estado paralelo
Por Adriana Fernandez Vecchi Quiero comenzar este Pensar una Señal con esa sentencia que la Vicepresidenta Cristina Fernandez dijo: ESTADO PARALELO. Da que pensar y que temer.
DOCUMENTO| El CEDIAL reclama que el Poder Judicial adecue sus acciones a los valores propios de una República democrática.
Buenos Aires, 6 de diciembre de 2022. El Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) advierte con profunda preocupación el estado de deterioro ético y moral del Poder Judicial de la Nación Argentina. Recientes revelaciones ponen al descubierto una conducta amañada que no sorprende a la ciudadanía atenta, ya que, desde hace una década, es muy […]
SOBERANÌA Y DEMOCRACIA | LA CONSTRUCCIÒN DEL CONOCIMIENTO. ¿Por qué la teoría constructivista fue resistida durante el Proceso Militar?
Por Mgter Marta Martinángelo Lic. Prof. Ciencias de la Educaciòn (UBA) INTRODUCCIÓN La peor censura es censurar el pensamiento. Este nace, crece y se desarrolla cuando el problema nutre la inteligencia. Texto con historia por detrás: quién habla, de qué habla y cómo aprendió a conocer. Quién habla. Con el tiempo como alumna y más […]
CEDIAL TV – Video Conferencia 28 | Ricardo E. J. Ferrari nos introduce en la Filosofía Medieval –
CEDIAL TV – Video Conferencia 28 | Ricardo E. J. Ferrari nos introduce en la Filosofía Medieval – Definición de Dialéctica – Definición de Fideísmo – Postura Antidialéctica del siglo XI: Pier Damiani y el rechazo del lógos.
CEDIAL TV – Video Conferencia 27 | Ricardo E. J. Ferrari nos introduce en la Filosofía Medieval –
CEDIAL TV – Video Conferencia 27 | Ricardo E. J. Ferrari nos introduce en la Filosofía Medieval – Controversias respecto a la demarcación cronológica del medioevo. Siglo XI: Polémica entre dialécticos y antidialécticos o teólogos fideístas. Pier Damiani o Pedro Damián.
CEDIAL TV – Video Conferencia 26 | Ricardo E. J. Ferrari nos introduce en la Filosofía Medieval –
CEDIAL TV – Video Conferencia 26 | Ricardo E. J. Ferrari nos introduce en la Filosofía Medieval – – Siglo XII: la polémica de los universales. Francia: Pedro Abelardo. Roscelino de Compiègne. Guillermo de Champeaux. Filosofía medieval judía: Maimónides Filosofía medieval musulmana: Averroes