PENSAR UNA SEÑAL | La paradoja del adulto mayor: entre la influencia global y la marginación social

Por Adriana Fernández Vecchi En la actualidad, se presenta una notable paradoja que interpela tanto a las sociedades contemporáneas como a sus estructuras de poder: la coexistencia de una figura de adulto mayor que ostenta una de las mayores influencias a nivel mundial y, a la vez, la creciente percepción de los adultos mayores como […]

POESÍA | Majo Bozzone |Esa Mujer

Esa mujer ¿Quién es esa mujer? ¿es la bastarda? ¿la actriz de mala suerte? ¿la apasionada? ¿la irreverente? ¿la madre de los pobres? ¿la indignación de los ricos? ¿la del cadáver violentado? Todas esas y la estoy buscando. ¿Adónde se fue? ¿Dónde está? ¿está en el mausoleo de La Recoleta indignando a los muertos por […]

PENSAR UNA SEÑAL | Eternatura como contradiscurso del pensamiento libertario: la centralidad del líder comunitario y la ética del “nadie se salva solo”

Por Adriana Fernandez Vecchi En un tiempo caracterizado por la exaltación de la autonomía individual y la autosuficiencia como máximas virtudes, el concepto de Eternatura emerge como un contradiscurso robusto frente al paradigma libertario. Allí donde el pensamiento libertario enfatiza la supremacía del individuo sobre la colectividad y preconiza una sociedad edificada sobre contratos voluntarios […]

PENSAR UNA SEÑAL | Reflexión sobre la encíclica Fratelli Tutti

Por Adriana Fernández Vecchi En un mundo sacudido por desigualdades, polarizaciones políticas y una creciente indiferencia hacia los más vulnerables, la encíclica Fratelli Tutti (2020) del Papa Francisco ofrece una profunda reflexión ética y social sobre la fraternidad universal como principio regenerador. Este documento papal, de carácter humanista y abierto a creyentes y no creyentes, […]

APUNTES PERONISTAS (IV) | EL SINDICALISMO y EL PERONISMO. (Parte I) – El mundo trabajador antes del peronismo.

Por Daniel do Campo Spada El movimiento obrero y el peronismo tuvieron orígenes separados, pero se encontraron por el camino y no se separaron nunca más, al punto que el mundo del trabajo es considerado la columna vertebral del Justicialismo. Aunque el principal partido de la historia argentina es multiclasista en el más amplio sentido […]

PENSAR UNA SEÑAL | 24 de Marzo, unidad de la Memoria en una voz de Nunca Mas

Por Adriana Fernández Vecchi El 24 de marzo de 2025 se conmemora un día de profunda significancia para la historia argentina: el aniversario del golpe de Estado de 1976 que instauró una dictadura militar, la cual dejó una huella imborrable en el país. Esta fecha no solo rememora las atrocidades de ese período oscuro, sino […]