Cuerpo a tierra, velando, trajimos
el alma entre la quemazón.
Rebasa fregar sarro y niebla
que no sabe doler; pero comenta,
claro diremos, mientras tanto no se logre
morir en el intento
se podrá seguir mirando cadáveres
que el control remoto oprime
sobre los botones ¿del todo está bien?
En los barrios verás, que no hay carbón
para alimentar ojeras, torta asada y grasa de pella,
pero antes de que se acabe
toda esta dicha sigue oliendo la laguna falaz,
los encharcados fusibles de las víctimas,
tranzas y acomodos en la verdad
que muerde; como silbidos de yararás
el cableado hace chispas y el corto
circuito sedimenta, venir viniere incierto,
como quienes pasan, asta muerta,
y se hacen los distraídos cegueras
que niegan la implosión pasamos
y vemos fugarse dos milenios
chantas que no pasan hambre frío.
No hay paisaje sino en el sentido
a fuerza de sin sentido pasa
la barrendera, ristras de ajos, bolsitas
de polvo blanco, membranas asfálticas,
estatuas a la hipocresía, hilos susurrantes la alegría
de toda la creación,
el techo agujereado de los vecinos.
…
(Inédito)
Griselda Eustratenko
BIODATA Griselda Eustratenko
Sus poemas dispersos han sido incluidos en antologías y revistas. No tiene aún libro publicado. Nació en Berisso, Provincia de Buenos Aires en el año 1963.
Grisel07@gmail.com
…
(“Escritos y escritores de Berisso” (Editorial ICLA-CCD-(2000); ” Poesía -28 poetas VII- (Editorial La Comuna de La Plata- 2001); “Diáspora griega en América” (Edit. Hespérides-2015); “El lenguaje, lo propio” -Cierran el Taller literario de Berisso;” “Palabras en la isla Paulino” (Editada por edit. Del árbol 2017), la misma reúne las voces del Primer Encuentro Regional de Poetas de Berisso, Ensenada y gran La Plata.” Integra el taller “Leer y hablar de poesía hoy”)
ILUSTRACIÓN: Paul Klee (1879 – 1940) “Barcos de vela”, 1927. Acuarela sobre papel montado en cartón. 22.8 x 30.2 cm.