“La Revolución es un sueño eterno” Andrés Rivera. alguien te llamó Mar Dulce un nombre ahora desgajado tumba de vida arrebatada de aquellos que soñaron al hombre nuevo ya llegando si era tan fácil verlo próximo tal como el río que fluye y dice que es posible el cambio el desenlace resultó ser el cuerpo […]
Categoría: Actualidad
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 59 | Milei amenaza intervenir Buenos Aires para tapar la criptoestafa
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 59 | Milei amenaza intervenir Buenos Aires para tapar la criptoestafa 1, Marzo 2025. Conducción: Mónica Vallejos y Daniel do Campo Spada. -El Gobierno de Javier Milei amenazó con intervenir la Provincia de Buenos Aires para distraer a la opinión pública sobre la criptoestafa de la que fue […]
INFORME DEL II CONGRESO DEL PENSAMIENTO NACIONAL LATINOAMERICANO
Por Adriana Fernández Vecchi El II Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano, que se celebrará del 5 al 7 de junio de 2025 en la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Tecnológica Nacional – La Plata, tiene como objetivo reflexionar sobre los grandes desafíos que enfrenta América Latina en el contexto de una transición […]
DOCUMENTO CEDIAL | El CEDIAL exige el respeto a nuestra Constitución Federal y a la voluntad ciudadana.
Buenos Aires, 28 de febrero de 2025. Con gran preocupación, el Centro de Investigación Académico Latinoamericano (CEDIAL) repudia enérgicamente la reciente publicación del presidente Javier Milei en su perfil oficial de la plataforma social X, realizada a las 7:02 del 28 de febrero de 2025. En dicha publicación, el presidente Milei, apelando a un hecho […]
PENSAR UN SEÑAL | Situacion de los Sitios de la Memoria
Por Adriana Fernández Vecchi Queremos brindar un breve informe sobre la preocupante situación de los Espacios de Memoria en Argentina. Estos espacios, que operan en antiguos centros clandestinos de detención y exterminio de la última dictadura cívico-militar (1976-1983), enfrentan desafíos significativos debido a despidos de personal y desfinanciamiento. Esta situación pone en riesgo la preservación […]
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 58 | Los Pueblos Originarios en la visión del régimen de Milei
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 58 | Los Pueblos Originarios en la visión del régimen de Milei 15, Febrero 2025. Conducción: Marta Martinángelo y Daniel do Campo Spada. -El Gobierno de Javier Milei declaró no-argentinos a los pueblos originarios. Polémicas declaraciones de Manuel Adorni que comenta la Mg. Marta Martinángelo.
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 57 | Argentina se va de la OMS.
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 57 | Argentina se va de la OMS. Consecuencias. 8, Febrero 2025. Conducción: Daniel do Campo Spada. -El Gobierno de Javier Milei decidió en forma inconsulta sacar a la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿También de la UNESCO? Consecuencias. ………………………..
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 56 | Multitudinaria Marcha Antifascista
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 56 | Multitudinaria Marcha Antifascista 1, Febrero 2025. Conducción: Daniel do Campo Spada. Desde Plaza de Mayo, Adriana Fernández. -Ante las peligrosas declaraciones del Presidente Milei, en toda la Argentina y en una treintena de ciudades del exteriores se realizaron marchas antifascistas.
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 55 | Preocupación por las peligrosas declaraciones de Javier Milei.
CEDIAL TV – Reflexionando con el CEDIAL 55 | Preocupación por las peligrosas declaraciones de Javier Milei. 25, Enero 2025. Conducción: Daniel do Campo Spada. -Milei realizó peligrosas declaraciones que nbos llevan a las épocas más oscuras de la Argentina y fueron repudiadas en un DOCUMENTO del CEDIAL.
PENSAR UNA SEÑAL | Situación de los DDHH en 2025
Por Adriana Fernández Vecchi El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) publicó un informe titulado “Un año en alerta” en el que analiza el primer año del gobierno ultralibertario en Argentina. Según el informe, este gobierno ha profundizado en el disciplinamiento social a través de la represión de las protestas y la criminalización de […]